InicioWhispersThe Substance crítica, The Substance película 2024: Una impactante reflexión sobre la...

The Substance crítica, The Substance película 2024: Una impactante reflexión sobre la belleza y la juventud.

Una película que desafía los estándares estéticos

The Substance, dirigida por la cineasta francesa Coralie Fargeat, se alza como una audaz y provocadora reflexión sobre los estándares de belleza y la obsesión por la juventud eterna. A través de una mezcla de sátira mordaz y terror corporal, la película desmonta la superficialidad de la industria del entretenimiento y expone los horrores de la vejez en una sociedad que venera lo efímero.

Con una puesta en escena estilizada y una narrativa que coquetea con el exceso, Fargeat construye un relato tan fascinante como inquietante, llevando al espectador a un viaje de autodestrucción disfrazado de promesa de renacimiento.

Demi Moore y su regreso triunfal al cine

Un papel que desafía su imagen pública

Demi Moore brilla en un papel que no solo desafía su propia imagen pública, sino que también encapsula la angustia de una mujer atrapada en la eterna dicotomía entre el deseo y la degradación.

Su interpretación aporta profundidad y matices a un personaje que oscila entre la vulnerabilidad y la desesperación, logrando una actuación visceral y cargada de simbolismo.

Un nuevo estándar en el cine de terror feminista

Crítica social y horror corporal

En definitiva, The Substance es una película que desafía los límites del horror contemporáneo con una propuesta visualmente impactante y temáticamente provocadora. Coralie Fargeat no solo dirige con una precisión quirúrgica, sino que también construye un relato que se sumerge en el body horror, la crítica social y el humor negro, logrando una obra que no deja indiferente. Su estilo narrativo es agresivo, pero nunca gratuito, utilizando cada elemento grotesco como una metáfora de las presiones estéticas impuestas a las mujeres y el precio de la perfección en la sociedad moderna.

La película se inscribe dentro de una nueva ola de cine de terror feminista, alineándose con títulos como Titane (2021) de Julia Ducournau o Raw (2016), donde el cuerpo femenino se convierte en un territorio de transformación y resistencia. A través de una cinematografía hiperestilizada, Fargeat logra que cada escena tenga un impacto sensorial intenso, utilizando efectos prácticos y una paleta de colores agresiva que refuerza la sensación de pesadilla. Su apuesta visual no es solo un recurso estilístico, sino un lenguaje cinematográfico que transmite angustia, opresión y desesperación, sumergiendo al espectador en una experiencia visceral.

A nivel temático, The Substance ofrece una crítica feroz al culto a la juventud y la belleza, abordando cómo la obsesión por la imagen puede convertirse en una forma de violencia sistémica. Fargeat expone de manera brutal los estándares inalcanzables que la sociedad impone a las mujeres y cómo estos pueden llevar a la autodestrucción. La película no teme incomodar ni confrontar al espectador con una realidad incómoda, lo que refuerza su impacto y la distingue dentro del cine de género.

Desde su estreno, la cinta ha generado un debate intenso en la crítica especializada. Medios como Variety y The Hollywood Reporter han elogiado su audacia y su capacidad para subvertir los códigos del terror tradicional, mientras que otros han señalado que su estilo extremo podría resultar alienante para ciertos espectadores. Sin embargo, es precisamente esta radicalidad lo que la convierte en una obra imprescindible dentro del cine contemporáneo, destinada a ser analizada y debatida en los próximos años.

¿Vale la pena ver The Substance?

Para los amantes del cine de terror psicológico y el horror corporal, The Substance es una opción imperdible.

Su capacidad para incomodar y generar reflexión la posiciona como una de las películas más comentadas del año, consolidando a Coralie Fargeat como una de las directoras más interesantes del cine de género actual.

Con una propuesta arriesgada y una ejecución estilística impecable, esta película se suma a la lista de los filmes de culto que redefinen el horror moderno, dejando una huella imborrable en quienes se atreven a sumergirse en su universo perturbador y grotesco.

Si te intereso este contenido, puedes leer más aquí

Ismalay Liranzo
Ismalay Liranzo
Una muchachita vieja que le encanta escribir historias.
ARTÍCULOS RELACIONADOS