Texto: Claudia Bienen ::: Fotos: William DeSousa
Parece una postal viva. Uno de los pueblos mejor preservados de la costa de New England y un destino de peregrinaje que año tras año deja a sus visitantes atrapados para siempre en ese estilo casual que exuda elegancia. Esta pequeñísima isla tan cerca, pero tan lejos de “América” se siente como un territorio independiente, con sus propias costumbres, donde el civismo, la cortesía y una profunda empatía son el idioma nativo. Los locales saben cuáles son las reglas no escritas para garantizar una convivencia armoniosa. Aquí te comparto los 10 mandamientos de Nantucket antes de iniciar el recorrido:
1. Usa bicicletas como tu medio de transporte favorito. Todos los hoteles tienen disponibles de forma gratuita. Te encantarán los recorridos que podrás hacer de punta a punta y los locales te saludarán con una enorme sonrisa al pasar.




2. Recoge la basura en las playas, así no sea tuya. Las playas son prístinas. Déjalas mejor de lo que las encontraste.
3. No toques bocina. Es un sonido extraño para los locales acostumbrados a las bocinas de los ferries. Nadie pone seguro en los carros, así que las alarmas son innecesarias también.
4. Respeta las reglas de navegación del área si decides alquilar un bote.
5. Trata con amabilidad al personal que te sirve. La isla se mantiene viva por el turismo. Si te gustó como te atendieron, deja propinas generosas.




6. Nada de tacones altos… Se te enterrarán en la arena. Sandalias y flip flops son la moda aquí. ¿Corbatas? ¿Qué es eso?
7. Sé humilde. El dinero no es la moneda que circula aquí. En una isla donde residen personas muy influyentes y celebrities, la forma en que te comportas es tu mejor activo.
8. Contrata un guía experto para que descubras todos los puntos que no puedes perderte y luego regresa a ellos con calma.
9. Apoya a los comercios locales. Los artesanos y productores dependen de tus compras para mantenerse operando.


10. ¡Comparte en tus redes todo lo que disfrutaste, así más personas como tú se enamorarán de la hermosa Nantucket!
Ahora sí… iniciemos el recorrido:
Donde quedarte:
• The Nantucket Hotel: La novela de Elin Hildrebrand, Hotel Nantucket se inspira en este master class de hospitalidad.
Dónde desayunar:
Bartlett’s Farm Breakfast Sandwiches: Una granja donde preparan sándwiches de pan recién horneado e ingredientes cultivados ahí. Más farm to table imposible.
Lemon Press: Prueba sus waffles; me lo vas a agradecer por siempre.




The Hub: Solo dos palabras:¡lueberry muffins!
Dónde ir:
A la playa: Con más de 130 kilómetros de playas, existen muchas opciones de playas.
Cisco Brewery. La cervecería es hogar de cervezas y vinos locales y punto de encuentro de locales y visitantes. Música en vivo, cocteles y street cuisine. ¡Prueba el Mac & cheese egg roll de Lobster Trap’s food truck !
Sconset: Un pueblo pintoresco que te lleva a retroceder en el tiempo a las pequeñas casitas del siglo XVII y XVIII con paredes cubiertas de rosas. Sus jardines son famosos.
The Chanticleer Almuerza rodeado de rosas.
Sankaty: Descubre la historia de uno de los tres faros de la isla.




Nantucket Town:
Nantucket Whaling Museum: Nantucket fue una vez la capital de la caza de ballenas. (Moby Dick comienza aquí).
Dreamland: El único cine de la isla. Para tardes lluviosas.
Brant Point Lighthouse: El segundo faro más antiguo de Estados Unidos.




Dónde cenar:
Existen muchos restaurantes en la pequeña Nantucket, ganándose por derecho propio ser un spot gastronómico muy solicitado. Algunas recomendaciones:
Straight Wharf Fish: Lobster rolls & Bluefish Pate.
Oran Mor: Black truffle bucatini. Eso es lo único que necesitas saber.
Cru: La mejor vista del harbor de Nantucket. Ostras frescas siempre.


Dónde ver el atardecer:
¿Sabías que Nantucket es uno de los mejores puntos del planeta donde disfrutar el atardecer?
Steps Beach: Organiza un picnic para disfrutar el atardecer aquí.
Galley Beach: Restaurant con gastronomía más elevada.
The Sandbar Jetties Beach: Más casual, family friendly.
Me despido de Nantucket en la pequeña terminal de ACK, las siglas de su pequeño aeropuerto, el más concurrido de Massachussets luego de Logan International en Boston. Ya entiendo por qué. ¡Hasta la próxima vez!

