InicioRitmo PersonalHenry Ford y su legado: El arquitecto de la movilidad moderna

Henry Ford y su legado: El arquitecto de la movilidad moderna

Nacido en Michigan en el 1863, demostró ser más que un industrial visionario: fue el hombre que transformó la manera en que el mundo se mueve. Su legado perdura en cada carretera, en cada fábrica automatizada y en la idea moderna del trabajo en serie. Aunque no inventó el automóvil, sí logró lo que nadie antes: llevarlo al alcance de la mayoría.

En 1908, Ford presentó el Modelo T, un automóvil simple, resistente y asequible. Lo revolucionario no fue solo el vehículo, sino el método con que lo fabricó. En 1913 introdujo la línea de ensamblaje móvil, un proceso que permitió producir autos en masa, reduciendo tiempos y costos. Esta innovación marcó el nacimiento de la producción industrial moderna.

Pero Ford no solo cambió la industria automotriz. En 1914, dobló el salario mínimo diario de sus trabajadores y redujo la jornada laboral a ocho horas. Esta decisión, aunque estratégica, mejoró las condiciones laborales de miles y sentó un precedente en la historia del trabajo. Su modelo de negocio creó un círculo virtuoso: empleados mejor pagados podían comprar los productos que fabricaban, impulsando así la economía de consumo.

Sin embargo, su figura también tiene sombras. Ford expresó ideas antisemitas que mancharon su reputación, y su carácter autoritario fue motivo de críticas incluso dentro de su propia compañía.

A pesar de las controversias, el legado de Henry Ford sigue siendo inmenso. Más allá de los automóviles, nos dejó una nueva forma de pensar la producción, el trabajo y el acceso a la tecnología. Hoy, más de un siglo después, su influencia vive en las fábricas inteligentes, en la cultura laboral moderna y en el concepto de movilidad accesible para todos. Henry Ford no solo construyó autos: ayudó a construir el mundo en que vivimos.

Joel Peralta
Joel Peralta
Apasionado de transportar a las personas a nuevos universos a través de mi escritura, pues es la herramienta para conectar, descubrir y contar grandes historias.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
-Publicidad -

WHISPERS

Martha’s Vineyard… ¿Una isla con un nombre contradictorio?

Con un nombre así, esperarías una extensa tradición en viticultura y producción de vinos.¿Correcto? Pues no.   Martha’s Vineyard ha tenido en toda su historia un solo viñedo productor...

MÁS HISTORIAS

- Publicidad -