El nuevo Campus Educativo Oscar de la Renta se alza como un tributo vibrante, lleno de vida y propósito, a la pasión incansable que el legendario maestro de la moda sentía por el aprendizaje y su compromiso con la mentoría.
Este espacio no es solo una institución educativa, sino un santuario del conocimiento, una extensión del espíritu generoso y curioso de quien dedicó su existencia a embellecer el mundo y elevar a quienes lo rodeaban. Oscar de la Renta no solo dominó el arte de las telas, sino que también supo bordar con paciencia y amor los sueños de nuevas generaciones, alentando el talento emergente con la misma delicadeza con la que elegía un brocado o esbozaba una silueta.
Esta semana, en una emotiva ceremonia de inauguración, se celebró la culminación de este ilustre proyecto. Annette de la Renta, fiel guardiana de su legado, Eliza Bolen y el director ejecutivo de ODLR, Alex Bolen, se unieron a estudiantes entusiastas, a sus familias llenas de esperanza, a educadores comprometidos y a miembros de la comunidad, todos reunidos bajo un mismo ideal: honrar la memoria del diseñador que jamás dejó de aprender y enseñar.
Japón revoluciona la lucha contra el plástico con un material biodegradable en agua salada
Científicos japoneses del RIKEN Center y la Universidad de Tokio han desarrollado un material innovador con las mismas propiedades del plástico tradicional, pero que se disuelve completamente en agua salada en solo una hora sin dejar residuos contaminantes. Este material, no tóxico, resistente al fuego y libre de emisiones de CO₂ al degradarse, se desintegra en componentes que son asimilados por bacterias naturales.


BlueMall celebra a las madres junto a Ritmo
En el marco del Día de las Madres, Ritmo, junto a BlueMall, se unió a la celebración con un gesto especial cargado de dulzura y cultura. Como parte de esta iniciativa, se realizó una entrega especial de galletas artesanales acompañadas de ejemplares de la revista Ritmo, como un merecido homenaje a todas las madres que visitaron el centro comercial durante esta significativa fecha.
Este detalle, pensado con esmero, no solo endulzó el Día de las Madres, sino que también ofreció un momento de conexión con el arte, la moda y la cultura dominicana, gracias al contenido de alta calidad que caracteriza a Ritmo. Queremos agradecer de manera especial a BlueMall por su valioso apoyo y su dedicación constante para agasajar a las madres y de igual forma al equipo de Anyely Payero por su trabajo en ebellecer el espacio. Este gesto es una muestra más del compromiso del centro comercial con la comunidad y su esfuerzo por crear espacios donde se celebren los valores familiares y la cultura.


Ecosistema de 34 millones de años bajo el hielo antártico
Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Tasmania, descubrió un ecosistema intacto de hace 34 millones de años bajo dos kilómetros de hielo en la Antártida Occidental. Este “mundo perdido”, preservado en sedimentos del lecho marino, contiene microfósiles, restos vegetales y material orgánico que ofrecen una visión única del clima y la biodiversidad previos a la extinción del Eoceno. Considerado una cápsula del tiempo natural, este hallazgo podría reescribir la historia de la vida en la Tierra y aportar valiosa información sobre cómo los ecosistemas podrían responder al cambio climático actual.


Libro “Los Borgias y sus enemigos 1431-1519”, por Christopher Hibbert
Corrupción, favoritismo, asesinato… Aunque suene a la trama retorcida de una novela escandalosa, esta historia es absolutamente real. La Casa de los Borgia, una de las familias más enigmáticas y temidas del Renacimiento, se alzó hasta las más altas cumbres del poder, llegando a colocar a dos de sus miembros en el trono papal. Ambiciosos hasta los huesos, los Borgia fueron rodeados por acusaciones de crímenes oscuros y alimentaron una reputación temible que cruzó las fronteras del tiempo.
Sus intrigas tejieron una red de enemigos tan extensa como peligrosa, y sus actos los convirtieron en el símbolo viviente de los excesos más corruptos de su era. Entre ellos, César Borgia, figura tan fascinante como letal, inspiró a Maquiavelo en la creación de su célebre tratado, El Príncipe, encarnando el ideal del gobernante despiadado y calculador.

