InicioColumnistasHablemos de Jazz - Mujeres en el Jazz

Hablemos de Jazz – Mujeres en el Jazz

Las mujeres siempre han sido una parte importante del jazz y han contribuido enormemente en todos los estilos y en todas las épocas a lo largo de la historia del jazz tanto como Intérpretes, Compositores y/o directores de bandas.

Históricamente, la mayoría han sido renombradas cantantes de jazz, entre ellas, Ella Fitzgerald, Billie Holiday, Carmen McRae, Dinah Washington, Sarah Vaughan, Anita O’Day, Nancy Wilson, Diane Schuur y Diana Krall. Estas vocalistas crearon un estilo que marcó el jazz y siempre serán recordadas por ello.

Sin embargo, la historia no siempre menciona a las muchas instrumentistas que ayudaron y que continúan definiendo el género. Entre los nombres que debemos destacar están:

Dolly Jones, una de las primeras trompetistas en lograr reconocimiento por sus habilidades y la primera en ser grabada profesionalmente.

2. Valiada Snow y Melba Liston

Valaida Snow, para la edad de 15 años ya sabía tocar el cello, banjo, violín, mandolín, arpa, acordeón, clarinete, trompeta y saxofón; además de cantar y bailar.  Más conocida como «la Reina de la Trompeta» por su forma de tocar comparada muy a menudo con la del gran Louis Armstrong.

Y hablando de Amstrong, no podemos dejar de mencionar a su segunda esposa Lil Hardin-Amstrong quien además de ser una consumada pianista y arreglista de Jazz, compuso varios éxitos de la época y continuó logrando reconocimiento incluso después de su muerte, dejando canciones a artistas como Ray Charles y Ringo Starr.

Vi Redd, saxofonista considerada una pionera en romper con los estereotipos de género.

Pero probablemente la más conocida de esa época (1930-1940) era la pianista Mary Lou Williams, quien no solo fue una artista excepcional, sino que compuso cientos de canciones para figuras prominentes como Duke Ellington y trabajó junto a Thelonious Monk, Charlie Parker, Miles Davis, Dizzy Gillespie y varios más. Una generación entera de música de jazz se puede remontar a esta figura única.

Durante los últimos años de la Segunda Guerra Mundial, cuando muchos músicos de jazz masculinos fueron reclutados en el ejército, varias bandas de jazz femeninas comenzaron a ser populares. Luego, más adelante, cuando surgió el bebop a mediados de la década de 1940, las mujeres que lideraban pequeños grupos de jazz lentamente se hicieron más comunes. Algunas de las famosas líderes fueron Barbara Carroll, Hazel Scott, Nellie Lutcher, Hadda Brooks y Marian McPartland.

Al entrar en los años 50, nos encontramos con la legendaria trombonista Melba Liston, quien tocó con el pianista Randy Weston, el afamado Dizzy Gillespie y otros grandes como Dexter Gordon y Count Basie; ella compuso y arregló canciones para todos prácticamente, desde Quincy Jones hasta muchos de los artistas del sello Motown Records.

3. Diana Krall y Esperanza Spalding

Hoy en día, muchas mujeres tienen un papel destacado en el jazz como vocalistas, instrumentistas, compositoras, arreglistas, productoras y educadoras. Disfrutamos de artistas como Diana Krall y Esperanza Spalding, quienes participan en varias de estas áreas, así como de talentosas instrumentistas como Regina Carter (violín) y Alice Coltrane (piano). También encontramos mujeres multifacéticas como Toshiko Akiyoshi (pianista, compositora y líder de banda), Jane Bunnett (saxofonista, flautista y líder de banda), Terri Lyne Carrington (baterista, compositora, líder de banda y educadora) y Maria Schneider (compositora, arreglista, líder de Big Band y educadora), entre muchas otras.

Les invitamos a descubrir más sobre estas mujeres que han influenciado y siguen enriqueciendo el jazz en la actualidad, así como a escuchar su música.

Con este artículo introductorio, damos inicio a una mini serie en Hablemos de Jazz dedicada a la mujer en el jazz. En las próximas entregas, destacaremos a las mujeres del jazz en República Dominicana. ¡No se lo pierdan!

4. Mujeres en el Jazz Playlist by JenD con QR

Mujeres en el Jazz – Un Playlist por Jazz en Dominicana

Hemos creado una lista de reproducción (Playlist) en Spotify que compartimos con nuestros lectores. La misma contiene temas de cada una de las vocalistas e instrumentistas mencionadas en este artículo.

El enlace de la lista es – https://open.spotify.com/playlist/6T0a5aUvfOziCXyZgs1n10?si=5be7509b898244fb

La imagen de arriba contiene un QR; éste les llevará, en su teléfono móvil u otro dispositivo tecnológico, a disfrutar de la música contenida en la lista de reproducción!

ARTÍCULOS RELACIONADOS
-Publicidad -

WHISPERS

República Dominicana Open: Altmaier, Muller y Dzumhur a cuartos...

El primer favorito del República Dominicana Open Copa Cap Cana, Ciudad Destino, el francés Alexandre Muller, avanzó sin complicaciones...

MÁS HISTORIAS

- Publicidad -