InicioColumnistasColaboradores¡Hablemos de Jazz - 2024 - un gran año para el jazz,...

¡Hablemos de Jazz – 2024 – un gran año para el jazz, en dominicana!

Recién iniciamos un nuevo año, 365 nuevas vueltas alrededor del Sol… Ya sea dar vuelta a la página del calendario, iniciar una nueva dieta, adoptar un estilo de vida distinto o comenzar un camino espiritual, tendemos a asociar la llegada de un nuevo año con la oportunidad de intentar nuevamente y hacer borrón y cuenta nueva.

Cualquiera que sea el plan que tengas para “comenzar el año” en este 2025, hagámoslo con mucha entrega, espíritu de caridad… y, por supuesto, ¡con mucho jazz!

El jazz estuvo muy activo en nuestro país durante 2024. Los diversos actores del género entregaron lo mejor de sí para llevarlo a todos los rincones del país. Surgieron nuevos eventos, festivales y creció significativamente el grupo de melómanos, jazzuseros, fans y fiebruses del jazz hecho en República Dominicana.

2. El Jazz en vivo en RD en 2024 Eventos festivales etc

Eventos, Festivales y Conciertos:

Los eventos semanales y fijos de jazz en vivo en el país fueron los tradicionales y muy reconocidos:

  • Lunes de Jazz en Santiago (todos los lunes).
  • Noches de Jazz/Bossa Nova en el Arturo Fuente Cigar Club (los miércoles).
  • Fiesta Sunset Jazz (los viernes) en Santo Domingo.

A estos se sumaron:

  • JazzManía, un evento mensual producido por Iván Mieses, celebrado el último jueves de cada mes en Lungomare Bar & Lounge (Av. George Washington No. 365, al lado del Hotel Sheraton).
  • Noches de Jazz con el Marea Alta Jazz Group, cada miércoles en el Seven Notes Piano Bar del Hotel Barceló Santo Domingo (Av. Máximo Gómez esquina Av. 27 de Febrero).

El circuito de festivales tuvo un excelente año con presentaciones de primera en los ya tradicionales festivales que se celebran alrededor del país. El naciente Cabarete Jazz Festival tuvo que ser pospuesto por razones climáticas, y estamos todos en espera de que en este 2025 se produzca el debut del esperado festival.

Entre los grandes momentos del año, destacan:

  • El pianista Miguel Andrés Tejada, quien en abril presentó Clásicos Latinoamericanos en Jazz, un concierto benéfico de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén.
  • Michel Camilo, en formato de trío junto al baterista cubano Dafnis Prieto y el contrabajista puertorriqueño Ricky Rodríguez, ofreció una destacada presentación en el Teatro Nacional en junio.
  • Manuel Tejada, reconocido músico dominicano, realizó una serie de conciertos titulados Manuel Tejada Jazz & Más en Lungomare Bar & Lounge.
  • The Dominican Jazz Project, que tuvo destacadas presentaciones en Cuba y Colombia.

Durante el año se presentaron múltiples eventos de jazz alrededor de la geografía nacional, estos restaurantes, lounges, clubes y centros culturales dan a su clientela/miembros eventos de jazz – por lo que hay que estar atentos a estos para asistir a ellos. A continuación, algunos de estos

Zona Norte:

  • Toro Loco Restaurante y El Paraíso Restaurant en Sosúa.
  • Drifter y Natura Cabana en Cabarete.
  • Veterans Club en Puerto Plata.

Santiago y La Vega:

  • Oli’s Room, Papito’s Bar, Blues & Jazz, y Centro León en Santiago.
  • Lite Lounge Restaurant en La Vega.

Zona Este:

  • Casa de Campo, Cap Cana y Ritual Cigar Lounge en Punta Cana.

Santo Domingo:

  • Lungomare, Coucou, The Oak Room, Allure Bistro Café, Casa de Teatro, Centro Cultural Español, Casa de España y Club Deportivo Naco, entre otros.
3. CDs 2024

Producciones discográficas en el 2024

Las producciones discográficas que fueron lanzadas en el 2024 sumaron cuatro:

  • De Jazz en Cuando – Gustavo Rodríguez.
  • A Letter to the Earth – Ivanna Cuesta.
  • DislaMotion – The Prophecy Volume 2 – Luis Disla.
  • Jazzeando el Cancionero Dominicano, Vol. 4 – Pengbian Sang & Retro Jazz.
4. Premio Banreservas Relatos de Jazz

Escribir el jazz – Premio Banreservas de Relatos de Jazz

Iniciando el mes de julio el Centro Cultural Banreservas, la Fundación Cultural Lado B, Luna Insomne Editores y Jazz en Dominicana convocaron a todos los amantes de la música y a los autores en República Dominicana a participar de una novedad en el mundo del jazz y de la literatura en el país: El Premio Banreservas de Relatos de Jazz.

En octubre se dieron a conocer los resultados y el 14 de noviembre, en el marco de la XXVI Feria  Internacional del Libro en Santo Domingo 2024, se hizo entrega de los resultados del Premio Banreservas de Relatos de Jazz así como la presentación del libro del mismo título. ¡El público que asistió al Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional presenció el acto, que concluyó con un concierto de jazz a cargo del Oscar Micheli Trío!

En palabras del Sr. Mijail Peralta, Gerente de Cultura de Banreservas, destacó lo significativo del premio y del adicionar el jazz como tema de iniciativas literarias en el país.

El primer lugar recayó en la autora Roxanna Delgado Boyá por su obra “Besos ámbar”; el segundo y tercer lugar fueron para Vladimir Tatis Pérez, por su relato Próxima estación, y el periodista Cherny Reyes, con su cuento Jazzista de los domingos. Las 5 menciones de honor fueron Frito de Sady Feliz; La nota discordante de Sandra Tavárez; Memorias que se sienten como el jazz de Arianna Bastardo Manzueta; Tavito en el Olimpo de Luisa Rebecca Valentín; y Tú que creías por Isidro Jiménez Guillén. El certamen entregó a los primeros premios cincuenta mil, treinta mil y veinte mil pesos, respectivamente, y uno igualitario de diez mil pesos a cada una de las menciones.

5. IJD 2024

Eventos especiales

Dia Internacional del Jazz 2024 fue muy celebrado alrededor de todo el país con eventos y conciertos en lugares como Casa de Arte en Sosúa y el Hangar de La Cultura del Parque Central en Santiago; los tradicionales del Fiesta Sunset Jazz, Haina de Jazz, el Club Deportivo Naco, el Centro Español, Inc en Santiago; las transmisiones radiales de Espacio Universal y Música Maestro; entre otros. A estos se unieron el Sunset Session en CapCana y la celebración de Jazz en el Este; así como el lanzamiento del CD De Jazz en Cuando de Gustavo Rodríguez.  

New Orleans Jazz Museum y Jazz en Dominicana en el 2024 – En Abril, por tercera ocasión, Jazz en Dominicana presentó agrupaciones de jazz del país en la celebración virtual para el Día Internacional del Jazz del New Orleans Jazz Museum. La dirección del reconocido museo, situado en New Orleans, ciudad cuna del jazz, invitó a Jazz en Dominicana a formar parte de su celebración de la gran efeméride mundial. Y, en esta ocasión, participaron videos de las agrupaciones: Patricio Bonilla y su Latin Jazz Project; Sebastian Murena Trío; Piña Duluc Project; Carlos Marcelo Jazz Project; Pengbian Sang & Retro Jazz; The Dominican Jazz Project; José Montano Latin Jazz Band

Estos videos se encuentran en el canal de Youtube de Jazz en Dominicana, cuyo enlace es:

https://www.youtube.com/@JazzenDominicana1

En el QR de la imagen de arriba pueden disfrutar de estos a través de su celular.

6. 2025

2025…..

Para este año que inicia el Proyecto Piña Duluc y el Oscar Micheli Trío han de lanzar nuevas producciones discográficas, llegará un séptimo libro de parte nuestra “Jazz en Dominicana – Las Entrevistas 2024”, al igual que en el 2024 muchos participarán en las actividades del International Jazz Day 2025 y, entre todos los actores del género en el país, gritaremos a los cuatro vientos que nuestro jazz no solo es muy bueno … es excelente … que aquí estamos… y ¡que viene más!

Al respecto comentó recientemente el reconocido músico Sandy Gabriel: “El jazz, a pesar de no ser un género musical asociado con multitudes, ha logrado consolidarse entre un público fiel y culto en República Dominicana” ¡Adicionaríamos que cada día éste va in crescendo!

Iniciando éste nuevo ciclo de 365 días, a todos deseamos mucha Felicidad, Alegría, Bendiciones y ¡Mucho JAZZ!

ARTÍCULOS RELACIONADOS
-Publicidad -

WHISPERS

Pablo Gómez Borbón presentó la novela histórica «Yo, Balaguer»

Pablo Gómez Borbón, Premio Feria Internacional Eduardo León Jimenes 2022 por su obra “Morir en Bruselas”, presentó la novela...

MÁS HISTORIAS

- Publicidad -