UNA ARTISTA INNATA EN LA DECORACIÓN DE BANDEJAS Y MESAS FESTIVAS
Entrevista: Luisanna Carrasco Fotografía: Otto Winter
Ana María Cruz de Serret ha labrado su camino en la creación de bandejas y la decoración de mesas, convirtiendo pequeños espacios comunes en lugares especiales e inovidable.
Su pasión inició desde muy joven, sintiéndose muy identificada con el área de la decoración. Desde siempre tuvo esa sensibilidad para percibir el arte en sus distintas expresiones.
“Esta pasión por las vajillas viene desde la niñez, mientras observaba a mi madre en aquellos preparativos para recibir a sus invitados; lo importante que era presentar bien la mesa y ese cuidado que ponía en los detalles. Recuerdo sus manuales de Etiqueta y Protocolo, me los compartía para enseñarme esas normas que aún pongo en práctica”.
Para Ana María, la Navidad es la época más bella del año, es un tiempo de disfrutar los encuentros junto a la familia y a los amigos. Las luces del árbol encendidas
y música de fondo crean una atmósfera agradable y cálida.
Es por ello que el verde, el blanco, el beige y el dorado son colores infaltables en sus decoraciones navideñas, pero en algunas ocasiones suele agregar toques de rojo para añadir ese espíritu alegre y festivo.
Al momento de definir su estilo, esta talentosa decoradora cree que su estilo es una fusión de lo clásico y lo contemporáneo.
“Combino las vajillas procurando lograr presentaciones equilibradas al mezclar una pieza básica de servir con otra más elegante. Para realizar las bandejas, puedo incorporar algún elemento en tendencia o de temporada y añadir otros muy clásicos e incluso vintage. Escojo los patrones propios de la Navidad y su paleta de tonalidades tradicionales”.
Cruz de Serret asegura que la inspiración para recrear su arte le llega en muchos momentos, especialmente en aquellas actividades que la motivan. También le llegan en las estaciones y los cambios que surgen en la naturaleza.
“Cuando trabajas en lo que amas y sientes pasión por lo que haces, ves inspiración en todo. No soy apegada a las tendencias, sigo mis propios gustos. Trato de que cada composición obedezca a un concepto, que transmita alguna emoción”.
Para sus elaboraciones de mesas y bandejas, prefiere el uso de texturas naturales (madera, fibras tejidas, flores frescas), ya que aportan sensación de calidez y mucha belleza.
En algunas ocasiones incluye acentos metálicos (detalles dorados o plateados) con la intención de elevar la presentación, crear puntos focales luminosos y distintivos.
La importancia de estas decoraciones en Navidad surge debido a que en esta época festiva se disfruta mucho
de ricos sabores y momentos especiales alrededor de la mesa o de la bandeja del café.
“Es importante mantener estas tradiciones de preparar el hogar para las fiestas, colocar una mesa bien pues- ta y no olvidar la atención a los detalles. No menos importante es lo que ocurre alrededor de la misma, las risas compartidas y esos momentos gratos que luego recordaremos con amor”.
En cada una de las bandejas o mesas que Ana María prepara, siempre trata de transmitir sensaciones agra- dables a la vista y que estas puedan provocar emociones positivas como serenidad, amor, felicidad, gratitud, que despierten interés y sean de inspiración.