InicioEntrevistasReportajesDetalles que cuentan historias

Detalles que cuentan historias

EL VALOR DE LOS ELEMENTOS ARTESANALES Y FAMILIARES EN LA MESA NAVIDEÑA

Texto: Luisanna Carrasco ::: Fotografía: Fuente externa

La mesa de Navidad no es solo el lugar para degustar una cena deliciosa, sino que es un momento importante para unir y fortalecer los lazos entre la familia y los amigos cercanos.

Es por eso que se adorna de una manera especial para embellecerla, con guirnaldas, elementos artesanales y objetos naturales, dando paso a la creatividad y las tradiciones familiares, y toman un valor incalculable, ya que estos adquieren un significado emocional, cultural y familiar.

Al utilizar estas artesanías en la decoración y los platillos de la mesa, no solo añade belleza y autenticidad, también es una forma de fortalecer los lazos afectivos y enriquece la experiencia de la celebración.

Los objetos y tradiciones conectan el pasado con el presente y el futuro

Estos objetos familiares conectan con raíces ancestrales y tradiciones. Las piezas hechas a mano, las vajillas heredadas de las abuelas, los manteles bordados a mano o adornos tejidos traen a la memoria momentos únicos de navidades anteriores, lo que refuerza el sentido de pertenencia.

Cada pieza colocada con mucha delicadeza cuenta una historia y refleja la personalidad de quienes la han creado o elegido, a la vez que se vive una experiencia sensorial con cada ornamento, ya que los comensales pueden tocar sus texturas, convirtiendo la cena en algo más memorable. Además de que al utilizar objetos artesanales se está apoyando al talento local e indirectamente se fomenta el consumo responsable y se reduce nuestro impacto ambiental.

iStock 1676077609
Pinecones festive place setting napkin decoration for dinner; glamorous holiday gold table centerpiece; cutlery on plate with Christmas artificial arrangement

Un toque ‘vintage’ y distintivo en la cena de Navidad

También se puede añadir un toque de sofisticación y originalidad al utilizar cubertería vintage y así mezclar diferentes piezas para crear un conjunto único.

El lino también es un material que aporta elegancia y calidez a la mesa, puede ser utilizado en manteles individuales, caminos de mesa o servilletas.

Con la creación de centros de mesa naturales como ramas de pino, velas, frutos secos, piñas o flores de temporada, la mesa lucirá más que espléndida y con un toque muy personalizado. Si deseas darle un toque más sentimental a la cena, puedes crear unas pequeñas tarjetas con mensajes motivacionales que destaquen los atributos de cada comensal y así crear una nueva tradición y una forma de estrechar aún más los lazos.

Incluye recetas familiares en el menú, destacando su origen y significado al momento de servirlas. Estos detalles cuentan historias y crean un ambiente donde el amor, la gratitud y el sentido de comunidad se vuelven los verdaderos protagonistas.

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTÍCULOS RELACIONADOS
-Publicidad -

WHISPERS

ADERES, MITUR, Banreservas y BCC Innovation presentan Plan Estratégico...

El plan estratégico diseñado por BCC Innovation se acompaña de una experiencia gastronómica representativa de la herencia cultural, singularidades...

MÁS HISTORIAS

- Publicidad -