En un mundo donde la intersección entre la política y la economía es cada vez más compleja, hay líderes que emergen con una visión clara y un compromiso inquebrantable. Con una licenciatura en Economía Política, Filosofía y Ciencias Políticas de Tulane University y un máster en Manejo de Inversiones y Finanzas de Bayes Business School, esta profesional ha sabido combinar su sólida formación académica con casi dos décadas de experiencia en el sector público y privado. Su especialización en economía y política, así como en gobernanza corporativa, la ha llevado a ocupar roles clave dentro del ámbito empresarial y financiero del país.
Actualmente, es socia de Blue Compass, una firma de inteligencia y asuntos públicos, y forma parte de los consejos de directores de dos importantes instituciones financieras. Su liderazgo también se ha manifestado en gremios empresariales, destacándose como presidenta de Acción Empresarial por la Educación (EDUCA) y anteriormente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), donde consolidó una carrera de influencia y aporte a distintas iniciativas estratégicas.
Durante su gestión como presidenta de ANJE, enfrentó uno de los mayores desafíos de su carrera: liderar la asociación en medio del estado de emergencia causado por la pandemia de la COVID-19. Con una crisis sanitaria y económica sin precedentes, la incertidumbre se apoderó del mundo empresarial y las formas tradicionales de hacer negocios se vieron drásticamente transformadas.
Su enfoque estratégico se centró en generar espacios de discusión y apoyo para los jóvenes empresarios, facilitando su adaptación a nuevas oportunidades y fortaleciendo su resiliencia ante un entorno cambiante. De esta manera, logró incidir en la toma de decisiones y en las políticas públicas, asegurando que las voces de los jóvenes empresarios fueran escuchadas en un momento crítico para la economía nacional.
Educación: pilar del desarrollo sostenible
En su actual rol como presidenta de EDUCA, refuerza su compromiso con la educación como motor de cambio social y económico. Fundada hace más de 30 años por un grupo de empresarios visionarios, EDUCA trabaja incansablemente para garantizar que cada niño, niña y adolescente en la República Dominicana tenga acceso a una educación de calidad.
“La educación es el pilar sobre el cual se construyen sociedades más justas, equitativas y prósperas”, afirma. Su liderazgo en la organización está orientado a transformar el sistema educativo del país, un reto que considera una responsabilidad compartida entre todos los actores de la sociedad dominicana. Con iniciativas que promueven la equidad, la innovación y el desarrollo del talento, busca asegurar que las generaciones futuras tengan las herramientas necesarias para prosperar en un mundo en constante evolución.
Rompiendo barreras: la mujer en el sector empresarial
El sector empresarial dominicano sigue enfrentando desafíos en términos de equidad de género. A pesar de los avances, muchas mujeres continúan lidiando con la “doble jornada”, equilibrando responsabilidades laborales y familiares. Según la líder empresarial, no existe una única fórmula para alcanzar el equilibrio entre la vida personal y profesional. “No se trata de elegir entre carrera y familia, sino de encontrar el camino que funcione para cada persona”, señala.
Para las jóvenes que aspiran a forjar su propio camino en el mundo empresarial y político, su mensaje es claro: la clave del éxito radica en la confianza, la resiliencia y el aprendizaje continuo. “El camino estará lleno de desafíos, pero lo importante es creer en uno mismo y estar dispuesto a evolucionar”, enfatiza.
Invertir en educación y rodearse de una red de apoyo sólida son estrategias fundamentales para el crecimiento profesional. “Busca mentores, amigas, colegas y familiares que te inspiren y te desafíen a ser mejor”. En un mundo donde el cambio es constante, aquellas que se preparan y se mantienen firmes en sus convicciones son las que logran marcar la diferencia.
Su historia es un testimonio de liderazgo, visión y compromiso con el desarrollo económico y social de la República Dominicana. A través de su labor, no solo está moldeando el presente, sino también abriendo camino para las generaciones futuras de mujeres líderes.