InicioRitmo PersonalEl Chef esSarah Yunén y Jennifer Muñoz

Sarah Yunén y Jennifer Muñoz

Fotos: Silverio Vidal

Hay recetas que no necesitan medirse en gramos, sino en gestos. Una pizca de complicidad, una taza de paciencia, un puñado de sueños y ese ingrediente secreto que lo transforma todo: el amor de una madre. Así nació Green is My Thing, una repostería saludable en Santo Domingo que lleva en cada bocado la historia de dos mujeres que decidieron hornear juntas un nuevo propósito de vida.

Todo comenzó entre libros de Derecho y batidoras. En un momento de lucha personal, cuando la salud física y emocional de una joven se tambaleaba, la cocina se convirtió en refugio. Las harinas de almendras sustituyeron a las tradicionales, el azúcar de coco reemplazó lo refinado, y el deseo de sanar dio lugar a un blog casero que pronto se transformaría en un emprendimiento con alma. Pero ningún paso fue dado sola: su madre estuvo ahí desde el primer batido, compartiendo la visión, el esfuerzo y el corazón.

Sabor en cada bocado

Hoy, madre e hija son el dúo detrás de esta pastelería que no solo ofrece postres sin gluten ni azúcar refinada, sino que cuenta historias comestibles sobre bienestar, amor propio y unión familiar. La hija aporta la creatividad en la cocina; la madre, la mente estratégica que lo sostiene todo. Son distintas, pero se entienden con solo mirarse. Donde una duda, la otra impulsa. Donde una frena, la otra guía.

sabor

Claro que no todo ha sido dulce. Hubo decisiones difíciles, desacuerdos sobre cuándo crecer o cómo invertir. Pero en cada diferencia pesó más el respeto que el orgullo. Lo resolvieron como solo una madre y una hija saben hacerlo: sentándose a hablar con el corazón en la mano y los sueños en la mesa.

El momento más especial, dicen, fue esa primera sesión de fotos en su local, aún vacío pero lleno de historia. Se miraron, lágrimas en los ojos, sabiendo que todo lo que habían construido –seis años de esfuerzo, amor, y muchas recetas probadas y reprobadas– estaba por florecer.

Si Green is My Thing fuera una receta, llevaría amor incondicional, paciencia horneada a fuego lento, visión compartida, y esa dulzura que no necesita azúcar. Porque más allá de las vitrinas llenas de postres saludables, esta es una historia que celebra lo que verdaderamente nutre: el vínculo eterno entre madre e hija.

DSC5210

Pistachio Blondies Saludables

Ingredientes húmedos:

• ½ taza (120 g) aceite de coco derretido o mantequilla clarificada (ghee)

• ¾ taza (150 g) azúcar de coco o monkfruit

• 2 huevos grandes

• 1 cucharadita de de vainilla

• 2 cucharadas de crema de pistacho sin azúcar

• 2 cucharadas de leche vegetal (si es necesario para ajustar textura)

Secos:

• ½ cucharadita de sal marina

• 2 tazas de harina de almendras

• 1/2 cucharadita de polvo de hornear (opcional, si los quieres más esponjosos)

Extras:

• ½ taza (80 g) chips de chocolate oscuro 70% (sin azúcar añadido si es posible)

• ⅓ taza pistachos naturales troceados

Preparación

1. Precalienta el horno a 175 °C (350 °F) y forra un molde cuadrado (20×20 cm aprox.) con papel vegetal.

2. En un bol grande, mezcla el aceite de coco, el azúcar de coco o monkfruit, los huevos, la yema y la vainilla hasta que esté suave.

3. Agrega la crema de pistacho y mezcla hasta integrar bien.

4. Incorpora los ingredientes secos: harina de almendras, sal y polvo de hornear. Mezcla justo hasta que no queden grumos.

5. Agrega los chips de chocolate y pistachos picados. Mezcla suavemente.

6. Vierte la mezcla en el molde y alisa la superficie. Si deseas, añade encima un poco de crema de pistacho y marmola con un cuchillo.

7. Hornea por 22-27 minutos, hasta que el centro esté casi firme (el palillo debe salir con migas húmedas).

8. Deja enfriar completamente antes de cortar. Añade topping si gustas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
-Publicidad -

WHISPERS

El cerebro se altera con la música de Bad...

El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó un análisis donde destaca que la música de Bad Bunny...

MÁS HISTORIAS

- Publicidad -