
P.S. IT’S FANCY.

«¿Cómo llegué al periodismo de moda? Después de un corto tiempo como diplomático, me uní a una agencia de representaciones artísticas y producciones discográficas. Después de diez años, mi principal cliente me echó y la “sacudida” me llevó a buscar otra alternativa. Me integré entonces a una editorial que recién se fundaba en Miami, para licenciar revistas estadounidenses y hacer versiones en español para Latinoamérica y el mercado hispano de EE. UU. Uno de esos títulos fue Vogue, hace ahora veinte años… y aquí sigo».