Muchas son las expectativas que hay en la sociedad por el nuevo gobierno que asumirá a partir del próximo domingo 16 de Agosto. Estas, no tan solo vislumbran un cambio en el más alto rango de poder, sino también en quienes dirigirán los ministerios ya anunciados, y con esta transición también tendremos una nueva primera dama, Raquel Arbaje, quien desde que su esposo se encontraba en campaña ha expresado que esa institución dejaría de existir. De cumplir con su palabra, estaría siguiendo los pasos de Beatriz Gutiérrez Muller, esposa del presidente de México, Andrés López Obrador. Pero, ¿Sabes quienes han sido las primeras damas anteriores o cuando surgió este despacho?
A solo días de la toma de posesión del nuevo gobierno, repasamos los nombres y el legado de las primeras damas que han acompañado a sus esposo en la difícil tarea de servir al pueblo, aunque desde distintas posiciones.
Asela Mera
Contrajo matrimonio con Salvador Jorge Blanco el 21 de septiembre de 1957, con quien procreó dos hijos, Orlando Jorge Mera, y Lidia Leticia Jorge Mera. Al momento de convertirse en primera dama, durante el mandato de su esposo en el periodo 1982-1986 apenas era bachiller, pero conocía al dedillo sobre los menesteres de su esposo, pues siempre estuvo ligada a su profesión de abogado, ya que fue su secretaria.
Dentro del gobierno de Jorge Blanco, doña Asela se trazó dentro de sus principales objetivos, luchar porque la mujer pudiera tener una participación en las labores de desarrollo del país. Su función la desempeñó con altruismo y mucho amor preocupándose en gran medida por las reformas carcelarias, la atención a la mujer, entre otros temas de índole social.
Rosa Gómez
Contrajo matrimonio con Hipólito Mejía el 4 de julio de 1964, con quien procreó cuatro hijos: Ramón Hipólito, Felipe, Lissa y Carolina, actual alcaldesa de Santo Domingo.
Dentro del periodo de gobierno de Mejía, 2000-2004 doña Rosa, se centró en el desarrollo de acciones que contribuyeron a la búsqueda de soluciones duraderas a los desafíos que enfrenta el país en materia de bienestar social. Así mismo concibió la creación del Proyecto Trampolín Museo Infantil, un espacio educativo y cultural destinado a apoyar la educación integral de la infancia.
Además cabe resaltar, que es durante el gobierno de su esposo que se crea por decreto presidencial, el Despacho de la Primera Dama.
Margarita Cedeño
Casada con el ex presidente Leonel Fernández en el 2003, con quien procreó una hija, Yolanda América. Ha ocupado el cargo de primera dama en dos ocasiones: 2004-2008 y desde el 2008 hasta el 2012.
Durante los dos periodos en los cuales Fernández ha sido presidente, Cedeño se ha destacado con significativas obras de ayuda social. Entre sus principales proyectos se pueden mencionar la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana. Algo más a destacar es el programa “Progresando”, “Bebé piénsalo bien”, dirigido a prevenir el embarazo en adolescentes, y el programa «Mujeres en la Red», que forma mujeres en tecnología de redes, entre otros.
Cándida Montilla
Casada con Danilo Medina desde el 1987 con quien ha procreado tres hijas Candy Sibely, Vanessa Daniela and Ana Paula. Montilla, ha sido primera dama durante ocho años, desde el 2012, en el primer mandato presidencial de Medina.
Durante sus años al frente del organismo ha asumido proyectos de cuestiones sanitarias y sociales, incluido el cuidado de niños y ancianos, educación y asuntos de la mujer. Entre las iniciativas se destacan los servicios del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), Mujeres Saludables, Servicio al Ciudadano, Cuenta Conmigo, Comunidades Inteligentes, Ángeles de la Cultura y RESIDE.
El Despacho de la Primera Dama ha beneficiado indirectamente a 6, 526,192 personas.