InicioEntrevistasVisionarioMichael Blanchard: A TRAVES DEL LENTE SANADOR

Michael Blanchard: A TRAVES DEL LENTE SANADOR

- Publicidad -

Caminando sin rumbo por Oak Bluffs, uno de los pueblos más pintorescos de Martha’s Vineyard me topé de frente con la galería Crossroads.

Las fotografías de amaneceres y puestas del sol me “hablaron” en silencio, invitándome a entrar.  Al cruzar el umbral, su propietario, Michael Blanchard, autor de todas las fotografías en exhibición me recibió con una enorme sonrisa.

Este es el recuento de este feliz encuentro.

  1. Cuéntame un poco de ti.

Pase la mayor parte de mi vida profesional en la industria de la salud escalando la escalera del “éxito” hasta convertirme en CFO de una compañía con más de 1000 empleados.  Al mismo tiempo iba descendiendo al abismo por el consumo excesivo de alcohol   Estaba perdido y no era feliz.  Toqué fondo al final.  Ahí fue cuando mi vida tomó una nueva dirección. 

En una charla, el conferencista nos invitó a descubrir nuestra pasión.  Compré una Cámara, tomé clases y empecé a subir mis fotos. También empecé a escribir historias para ayudar a las personas a curarse de sus adicciones. 

Fue un renacimiento total.  Por primera vez la vida tenía significado y propósito.

SUMARIOS
  • ¿Cómo llegas a Martha’s Vineyard? 

Tenía una casa aquí, donde veraneaba antes de mi colapso.  El lugar se convirtió en mi espacio de sanación y recuperación. Fue aquí también donde me enamoré de la fotografía.

Luego alquilé un apartamento a tiempo completo a pesar de que sólo podía venir los fines de semana. Así de importante sentía este nuevo “hogar” para mí.

  • Hablas de una conexión especial con esta isla. ¿Has descubierto cuál es?

Estuve muy cerca de perderlo todo.  Las playas, los bosques y toda esta tierra fueron los espacios donde recuperé mi ser.  Tomando fotografías me conecte con mi “poder superior”. 

Mantenerse sobrio no es fácil pero aquí vive una energía espiritual que me abrazó asegurándome que no estaba solo.  Esa certeza me mantuvo en control.

edgartown light geese in flight
  • Experimenté la intensa sensación de que tus imágenes “hablan”.   ¿Cómo puedes transmitir emociones tan poderosas?

Edgar Degas dijo una vez “Arte no es lo que ves sino lo que haces que los otros vean.”

El arte es un puente que conecta la visión del creador con la experiencia del público.  No está limitado por el canvas o la fotografía en sí misma, sino que se enriquece con el contexto, las intenciones detrás de ella y la historia que cuenta.

Cuando llego a casa, luego de tomar fotografías, pierdo la noción del tiempo editándolas.  En ese momento llega la inspiración para contar historias.  “Veo” elementos en las fotos que me ayudan en mi propia sanación y espero que a otros les beneficie lo que descubro.  Las historias son tan importantes como las imágenes.

Creo que soy un fotógrafo atípico.  Mi misión es usar la fotografía para ayudar a otros.  La fotografía no es el final, es el medio que uso para intentar sanar a los demás.

  • Me cuentas que tu Galeria de Arte es un espacio de encuentro.  ¿Qué significa el nombre “Crossroads”?

¿Recuerdas la película “Castaway” con Tom Hanks? En la escena final Tom se encuentra en un camino de cuatro vías (Crossroads) tratando de decidir cuál tomar luego de haber perdido la vida que tenía.   

Yo también tuve ese momento en mi vida y decidí escoger el camino de la fotografía y la escritura.  De ahí nace Crossroads Gallery.

lucy vincect loan sanderling
  • Eres el autor reconocido de dos libros.  Cuéntame algo de ellos.

“Luchando por mi vida” y “A través de un lente sobrio” fueron reconocidos con los Ben Franklin Awards de la Independent Book Publishing Association. Fue un increíble honor.  Ganaron en mejor fotografía, mejor historia inspiradora y mejor diseño de libro.   

El segundo tiene 43 imágenes y 43 historias que las acompañan.  Celebridades en recuperación como Jamie Lee Curtis lo apoyaron.

  • Sanación a través del arte.  ¿Puedes abundar un poco más?

Te voy a contar una historia:  Una vez una mujer entró a la galería y me preguntó cuál era mi favorita.  Le mostré esta: Un pajarito en la playa.

Ella se rió.  “¿De todas las bellezas que tienes aquí, esta es tu favorita?  Le expliqué el proceso de editar la foto donde difuminé todo menos al pajarito.  Le conté que en ese momento me había recuperado, pero no sabía a donde ir, qué iba a pasar.  La foto se llama “Comenzando de nuevo”. 

sober lens cover copy 1

Se quedó pensativa y se marchó.  Dos horas después regresó y la compró.

Me confesó que hubo un tiempo en su vida donde ella también comenzó de nuevo y que cada vez que contemplara la foto recordaría ese momento y lo lejos que había llegado.  Eso es sanación.

Las fotografías pueden ser poderosas.  Las palabras también.  Pero cuando las combinas amplificas la fuerza de ambas.  Las palabras correctas con la imagen correcta tienen un efecto multiplicador.

Sumergirte en tu pasión es una forma de sanar también.

D85 9554 1 1
  • ¿Qué le recomiendas a las personas que visitan por primera Martha’s Vineyard?

¡Que vengan a mi galería!  (Risas).

  • Les recomiendo que hagan un tour completo por la isla para que la descubran completa y luego regresen a los lugares que más gustaron.
  • Que se sumerjan en la naturaleza, no solo las tiendas y las galerías.
  • De los 6 pueblos de Martha’s Vineyard.  ¿Cuál es tu favorito?

Menemsha – Soy fan de JAWS y ese fue el lugar donde el bote salió a la cacería del tiburón.  Un hermoso pueblo de Pescadores, tranquilo, simple, con unos atardeceres impresionantes.

  1.  ¿Cuál es la diferencia entre Martha’s Vineyard y Nantucket?

Martha’s Vineyard tiene muchas subculturas diferentes según los distintos pueblos. Me gusta la diversidad.  Nantucket es más turismo de lujo.

Siempre es personal:

  • Plato Favorito: ¡Burgers de McDonald’s!  Quizás porque no hay en Martha’s Vineyard y me parece un lujo cuando estoy fuera de aquí.
  • ¿Amaneceres o Atardeceres? Eran amaneceres hasta que cumplí 60. 
  • ¿Si hubieras escogido otro camino, cuál sería? Ya tuve el otro camino y me salí de él.  Después de años de hacerlo mal estoy exactamente donde quiero estar.
  • ¿Tu día perfecto en la isla?  Caminar con mi perro Brodie por State Forrest y luego tomar fotos en South Beach.  No hay nada mejor que esto.

Nos despedimos con la extraña sensación de que nos encontraríamos de nuevo.  Estoy segura de que todas las fotos que cortésmente me cedió para acompañar esta edición me recordarán por siempre a este fotógrafo atípico de la isla con un nombre mas atípico.

img 3309
-Publicidad -
ARTÍCULOS RELACIONADOS