InicioRitmo PersonalRitmo Del ArteLos juegos olímpicos de Múnich en el arte

Los juegos olímpicos de Múnich en el arte

Hoy haremos un viaje al pasado, en abril de 1966 la sesión del COI votaba en Roma, la que sería la sede de los juegos olímpicos de 1972. Múnich, capital de Alemania fue la seleccionada para albergar los XX Juegos Olímpicos de verano que serían celebrados desde el 26 de agosto hasta el 11 de Septiembre de 1972. 

Las olimpiadas están llenas de símbolos, quizás el más reconocido será la bandera olímpica que luce 5 anillos: Azul, Amarillo, Negro, Verde y Rojo sobre un fondo blanco estos colores están presentes en las banderas de los países competentes, de un modo u otro. Estos 5 anillos representarían la unión de los cinco continentes: África, América, Asia, Europa y Oceanía. 

Estos juegos contaron con la representación de 121 países y 7,134 atletas que participaron en un total de 23 especialidades deportivas. A un mes de la celebración de las olimpiadas de Múnich, 6,000 atletas recorrieron los 5,532km que separan la ciudad griega de Olimpia de la ciudad alemana portando la antorcha olímpica. 

El arte de David Hockney en los juegos olímpicos de Múnich en 1972, viene firmada a mano por el artista, fechada (70) y numerada (135/200). Pertenece a la edición de lujo impresa por Matthew AZ Zúrich y publicada por Edición Olympia en el mismo año. Hockney es uno de los artistas británicos más influyentes del siglo XX y uno de los pintores más importantes del arte pop. 

Hans Hartung para los juegos olímpicos de Múnich de 1972 sigue su característico estilo abstracto gestual. La obra está firmada a lápiz y numerada (127/200). Hans se relacionó con Kandisky, Modrian, Miro y Calder, su estilo en la década de 1960, eran pinturas con áreas de color monocromáticas en las que grababa filas de surcos paralelos. 

Otro protagonista imprescindible en la celebración olímpica es la mascota olímpica. La principal idea es que la figura o el animal escogido previamente sea una representación del patrimonio cultural del país que acoge los juegos. En los juegos olímpicos de Múnich de 1972 es donde se realizó la primera aparición la mascota olímpica. El responsable de la imagen corporativa de Braun o Lufthansa es el diseñador alemán Otl Aicher. Realizó el diseño de un perro salchicha típico de Baviera llamado Waldia rayas amarillas y verdes que causaría furor. 

El cartel sobre el papel de Eduardo Chillida (1924-(2002), firmado en plancha en tirada limitada de 4,000 ejemplares para los juegos de 1972. La impresión muestra trazos de líneas negras, gruesas y orgánicas que representaba el ideal olímpico para Chillida: la fuerza y el dinamismo del cuerpo humano.

Paul Wunderlich (1927-2010) firmo a mano este grabado numerado (146/200) de los juegos olímpicos de Múnich 1972. Es famoso por sus esculturas eróticas de la que aquí parece inmortalizar una como si se tratara de un persona de la antigua Grecia. Sus primeros trabajos muestran cuerpos desmembrados sobre un fondo habitualmente vacío. Algunas de la obras de Wunderlich fueron confiscadas en los años 60’s por indecentes, aunque algunas de sus pinturas tan solo hacían referencia a leyendas mitológicas. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
-Publicidad -

WHISPERS

Arqueología experimental: la ciencia que nos permite oler o...

Caty Arévalo Madrid,EFE).- ¿A qué olía una vivienda del Paleolítico? ¿Cómo sonaba una flauta fabricada hace 400.000 años? Oler, escuchar...

MÁS HISTORIAS

- Publicidad -