Texto: Ismalay Liranzo Foto: Alexander Mora
Jackie, una mujer de carácter jovial y gran paciencia, especialmente cuando se trata de ayudar a los animales.
Sobre Jackie y su amor por los animales
Jacqueline es una mujer con una gran voluntad de servir y con mucha paciencia para hacer esta gran labor, y más si se trata de los animales, a quienes ama profundamente. En 2009, fundó la iniciativa “Voluntarios Con Esperanza = VOCES”, dedicada a orientar y velar por el bienestar animal a través de las redes sociales. Su pasión por los animales comenzó desde muy temprana edad, influenciada por su madre y abuelas que le enseñaron a amarlos y cuidarlos. Su abuela materna, que vivía en una casa llena de animales en Gazcue, fue una gran inspiración. Su primera mascota fue una perra mestiza llamada Confianza, y luego tuvo un pastor alemán llamado Taffy, un regalo de su abuela Estela Cuesta. Jacqueline enfatiza que basta con mirar los ojos de un animal para entender que es un ser vivo que siente y no merece maltrato.
Jacqueline ha tenido muchas mascotas a lo largo de su vida, incluyendo perros y gatos, y actualmente tiene una perrita llamada Maya Rubí, que alegra sus días. Además, convive con las mascotas de sus hijos y nietos, como Lucy, Metro, Mylo, Cooper y Dani, además de varios gatos en casa de su madre.

Sobre la Ley 248-12
En cuanto a la Ley 248-12 de Protección Animal y Tenencia Responsable, promulgada en 2012, Jacqueline reconoce que fue un logro importante gracias a las fundaciones y rescatistas independientes. Sin embargo, resalta que es necesario aplicarla correctamente y que urge su reforma. Señala que mientras la violencia y la pérdida de valores persistan, habrá maltrato hacia los animales. Jacqueline espera que el proyecto de modificación de la ley sea aprobado pronto y que el Ministerio de Salud Pública y los ayuntamientos realicen jornadas nacionales periódicas de esterilización y vacunación para controlar la población de animales callejeros y asegurar la salud animal y humana.
Tenencia responsable
Sobre el proceso de adopción en el país, Jacqueline subraya la importancia de estar seguros antes de dar el paso de adoptar, ya que el animal requerirá mucha atención. Existen muchas fundaciones con animales listos para ser adoptados, que generalmente ya están esterilizados y vacunados. Las fundaciones depuran las solicitudes para evitar que los animales sean devueltos.
Jacqueline enfatiza que adoptar una mascota es un acto de amor y un gran compromiso. Asimismo, cree que todos pueden contribuir al rescate de animales en situaciones vulnerables. Destaca la importancia de la información y los recursos disponibles en las redes sociales para la manutención, alimentación, vacunación y visitas al veterinario de los animales rescatados. Ella aconseja ayudar a los animales necesitados, esterilizando y vacunando callejeros, o apadrinando animales. Las organizaciones y rescatistas independientes siempre están agradecidos por las donaciones.
Finalmente, Jacqueline observa que el bienestar animal ha mejorado significativamente en el país, con una mayor conciencia ciudadana. Ella tiene grandes esperanzas de que el Gobierno apoye la correcta aplicación de la Ley 248-12 y que se logren los cambios necesarios para garantizar el bienestar de los animales.