InicioEntrevistasFIFA y la celebración de su primer partido de fútbol femenino en...

FIFA y la celebración de su primer partido de fútbol femenino en el país

En los últimos años, la República Dominicana ha visto un despertar apasionado hacia el fútbol, un deporte que alguna vez estuvo a la sombra del béisbol. Este renacimiento se ha nutrido de una red creciente de ligas locales vibrantes y academias juveniles llenas de sueños y promesas. Las mejoras en infraestructuras, como estadios modernos y campos de entrenamiento de primera, han sido testigos del florecimiento del talento dominicano.

La celebración del Mundial Sub-17 de la FIFA en suelo dominicano ha sido el toque de magia necesario para encender aún más esta fiebre futbolística. El país se ha vestido de gala, mostrando su calor humano y hospitalidad, mientras los jóvenes talentos de todo el mundo compiten en un escenario caribeño lleno de color y energía. Tuvimos la dicha de entrevistar al director de torneos de la FIFA, Jaime Yarza, quien nos compartió detalles interesantes sobre este primer torneo de la FIFA en tierra dominicana. Con una gran trayectoria en la federación y vasta experiencia en torneos, nos expresa que “lo que más me gusta son los valores que transmite el fútbol y su importancia en el desarrollo cultural, educativo y físico de los jóvenes”, y es por esto que en este año han apostado por enaltecer el fútbol dominicano y darle un giro a este deporte dentro del país. “Siempre he querido que los torneos creen un impacto en el país, que logren cambiar el deporte de un país y que se siga desarrollando el deporte posterior al mundial. Mi deseo es que se potencie el deporte, que se potencie una vida sana y los valores educativos y sociales que tiene el mismo”. 

1433628609

Nos comentaba que los FIFA Women World Cup nacen en el 1991 a raíz del crecimiento que empieza a experimentar el fútbol en los años 80-90, y es por esto que se decide hacer el primer mundial en China con dos equipos y esto le dio un pistoletazo de salida al desarrollo del fútbol femenino en el mundo. Luego se fueron desarrollando las subdivisiones por edades donde nace el U-19, U-20 y U-17 cada uno con su logística y proceso detrás. 

En cuanto a la selección del país anfitrión, Jaime nos explica que para que un país sea la sede de un mundial, pues este tiene que pasar por una evaluación y obviamente tener un interés por el fútbol. En el caso de la República Dominicana, cumple con dos grandes factores, que son: el gran impulso que puede tener el deporte en el país y el interés del gobierno en promover el deporte femenino. “Queríamos que las chicas de la República Dominicana tuviesen la oportunidad de jugar al fútbol y convertirse en potencias de este deporte”. 

Este mundial de la FIFA va a permitir que el país cuente con una serie de infraestructuras nuevas y mejora de los estadios de fútbol, al igual que un gran equipo de maquinarias que permanecerán en el país luego de culminado el evento. “Existen también diversos elementos no tangibles que son de gran beneficio para el país, como el poder acudir a una mundial en tu “casa” y tener el orgullo de celebrar con los mejores jugadores. Esto contribuirá a que la gente se anime más a jugar al fútbol y que se organicen nuevas competiciones para promover el deporte que es lo que deseamos”. 

Un factor muy divertido que identifica cada mundial con su país anfitrión son las mascotas, y en este mes de julio conocimos a Taní, nuestra mascota de RD que representa a la flor de Bayahíbe e identifica a esos dominicanos orgullosos. También conocimos a los equipos que jugarán y su organización dentro del mundial. Jaime nos comenta que luego de culminado el mundial, pues el equipo ganador se lleva el trofeo y que realmente dentro de estos juegos lo que se busca es que se juegue por deporte y no por una recompensa monetaria. “Es el orgullo de ganar un trofeo y el éxito para tu país y también el poder abrir puertas a contratos y ganancias posteriores”.

rss efe7c8ad9cfe4ebcdd20b666622f73a130938639024w

Este evento no solo ha elevado el perfil del fútbol en la isla, sino que ha inspirado a una nueva generación de jugadores que sueñan con brillar en el firmamento del deporte rey. La República Dominicana, con su sol radiante y corazones vibrantes, está lista para dejar su huella en el fútbol mundial.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
-Publicidad -

WHISPERS

Inteligencia Artificial y lo que nos depara el futuro

Recientemente en la GPU Technology Conference (GTC) 2025, NVIDIA ha vuelto a sorprender al mundo mostrando las innovaciones que...

MÁS HISTORIAS

- Publicidad -