InicioRitmo PersonalColeccionablesEl cascanueces: una figura mágica en Navidad que atrae la buena fortuna

El cascanueces: una figura mágica en Navidad que atrae la buena fortuna

- Publicidad -

Texto: Luisanna Carrasco ::: Fotografía: Fuente externa

El cascanueces es una de las figuras más populares en las épocas festivas, suelen estar vestidos con trajes militares al estilo europeo en colores rojos, verdes y azules.

Suelen utilizarse como ornamentos para el árbol de Navidad, las guirnaldas o simplemente como pequeños detalles para decorar los espacios.

Al ser tallados en madera, llevan muchos detalles que los convierten en piezas de artesanía decorativa con un toque mágico y majestuoso.

Esta figura nació en el siglo XV en Alemania y estaban considerados como amuletos, según una conocida leyenda. Los cascanueces surgieron gracias a la ingeniosa labor de un habilidoso artesano en un pequeño pueblo alemán.

iStock 1432820447
Christmas wooden Nutcracker. Traditional Christmas holiday nutcrackers figurine ornament.

Este talentoso juguetero creó un soldado mecánico capaz de partir nueces con sus mandíbulas, cumpliendo así el encargo de un próspero agricultor que deseaba simplificar dicha tarea.

Tiempo después, debido al cuento de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann, El cascanueces y el rey de los ratones, y la versión de   Alejandro Dumas, la gente empezó asociarlo con la Navidad.

Anteriormente, los artesanos alemanes los construían tradicionalmente con un juego de 60 piezas de madera de abeto y haya, barba de pelo de conejo, se les colocaba la pintura a mano de colores llamativos.

Los cascanueces siguen siendo un símbolo de protección de para los hogares de la mala suerte, los malos espíritus, atraen abundancia y buena fortuna.

-Publicidad -
ARTÍCULOS RELACIONADOS