
BODY AND SOUL.
Moderación en la navidad
Por fin ha llegado la época más esperada el año. Para algunos es su favorita; para otros, no tanto. Lo que sí es cierto es que viene cargada de actividades y compromisos tanto laborales como familiares, todos con un denominador común: comida y bebida. Es por ello que debemos poner especial atención para no echar por la borda todo el trabajo que hemos realizado durante todo el año.
Esas libritas de más que hemos tratado a como dé lugar de eliminar, o ese peso simplemente mantenerlo a raya, no es posible que se pierda en un solo mes, o quizás en menos. Sin embargo, esto no significa que debemos cohibirnos de esos suculentos platos que solo se pueden comer en esta época. Sería también contradictorio quedarnos en casa disque para no “pecar” con los pastelitos, dulces, ponches, lechoncito, y cuantas cosas componen nuestras costumbres y tradiciones para estos días.
«No tienes que estar en todas, pon en una balanza las actividades y trata de guardarte en aquellas que sepas que no son tan necesarias para así poder disfrutar de otras que sí sean importantes».
El llamado, más bien es a la moderación, la ecuanimidad, saber que podemos comer de todo, pero con control. No permitir que la comida nos controle. Es por esto que consultamos a la nutrióloga Taiana Ubiñas, quien desde el inicio de este espacio siempre ha estado dispuesta a contestar nuestras preguntas y a orientarnos de la mejor manera para que todos alcancemos la salud que buscamos, pero que no siempre sabemos cómo hacerlo. Ubiñas, que a través de sus redes sociales, pasa el año completo orientándonos con sus atinados post en Instagram, es la persona indicada para enseñarnos cómo cuidarnos en Navidad.
“Es de alta preocupación para las personas el tema de cómo manejarán su alimentación en épocas navideñas; sin embargo, esto no debe ser un tema que les cree angustia ni estrés, es muy fácil llevar una alimentación balanceada cuando el paciente está consciente de lo que podría desencadenarle lo contrario”, argumenta la especialista. En ese sentido, ella reflexiona y se hace las siguientes preguntas: ¿crees que es justo que todo el trabajo hecho durante el año se debe tirar por la borda solo en unos días? No, no lo es, responde con vehemencia.
Recomendaciones:
-
Si te invitan a salir toma una comida en casa antes. Si es de noche, trata de cenar en casa; si es de día, no vayas sin hacer tu merienda de media tarde, de esa forma compartirás socialmente y, si vas a consumir algún alimento, no tendrás la necesidad de comer grandes cantidades. Debes priorizar y piensa si prefieres compartir una copa o trago, o si prefieres comer, de esa forma no te pasarás ni en uno ni en otro y podrás mantener el equilibrio calórico. Recuerda que las calorías del alcohol son 7 por gramo y sin ningún aporte nutricional, por ello no restes importancia a su consumo estos días y entiende que por más que te cuides con la comida si tomas más de lo debido, igual aumentarás de peso.
-
Toma platos pequeños, si es tipo bufé y sírvete en él. Y si es tipo brindis, simplemente toma el bocadillo con una servilleta y cómelo despacio mientras conversas con tus amistades.
-
Cuida las comidas antes de la actividad, como ya sabes la hora, entonces que tu desayuno, merienda de media mañana y tu almuerzo sean bien equilibrados y bajos en calorías, de forma que tu conteo calórico del día no se vea afectado por lo que comas en la actividad.
-
No tienes que estar en todas, pon en una balanza las actividades y trata de guardarte en aquellas que sepas que no son tan necesarias para así poder disfrutar de otras que sí sean importantes. Al día siguiente no debes permitirte el lujo de no ejercitarte, es como les digo a mis pacientes: “curarse en salud”. Si sabes que comiste cosas que no eran muy saludables o, por el contrario, que si podían serlo, pero que igual te pasaste en la cantidad, entonces ejercítate, esto nos mantendrá en balance también.
-
Enfócate. Nada más importante que el enfoque y la determinación. Si sabes que otros lo lograron, tú no eres la excepción, entonces no temas… si ya lo empezaste adecuadamente con meses antes, no tienes por qué no conseguirlo. ¡Sé firme y dale con todo!
-
Cuida el alcohol. Muchas veces nos cuidamos con los alimentos, pero no controlamos la ingesta de bebidas alcohólicas y estas son un arma de doble filo, con una alta carga de calorías vacías. Por ello se debe ser muy prudente en su consumo
-
¿Qué debemos elegir la noche del 24? Carne magra, las ensaladas, quizás 1 o medio pastel en hoja y un poco de arroz. Si controlamos estos alimentos en el plato, recordando las medidas del plato inteligente, no tendremos problemas.