Revolucionario, músico, soñador y apasionado son palabras que describen perfectamente a Víctor Víctor. Sus conmovedoras y hermosas letras nunca dejarán de ser poesía para las almas tan sensibles como la de él.
Fotos: Fuente externa
“¡Caramba Vitico! Te atreviste a irte dejándonos con tantos sueños inconclusos. Levantas un vuelo sin la compañía de tantos que, como yo, necesitamos de tus alas”, expresó el cantautor José Antonio Rodríguez, a raíz de la muerte de su gran amigo y colega, Víctor José Víctor Rojas, conocido artísticamente como Víctor Víctor, quien nació en Santiago de los Caballeros, el 11 de diciembre de 1948.
A principios de los años sesenta, inició su carrera musical como percusionista y guitarrista. Poco después, pasa a formar parte de la orquesta de Wilfrido Vargas. En 1972, grabó su tema “El Camino de los Amantes”, que escribió a los 17 años. Aquella canción fue la que lo proyectó como compositor a nivel internacional, al ser escuchada en voz del bolerista Felipe Pirela. Vitico, como también le decían, es recordado como uno de los artistas que más aportes ha hecho a los géneros bachata y merengue.
Desde 1973 hasta 1978, fundó y dirigió el grupo Nueva Fortuna, con el que llevó su arte por todo el país. Su manera única y sublime de escribir cautivó a talentosos artistas de Latinoamérica y el resto del mundo. Canciones de su autoría se han convertido en grandes éxitos, interpretadas por figuras de la talla de Django, Milly Quezada, Celia Cruz, Fernando Casado, Azúcar Moreno, Angela Carrasco, Guadalupe Pineda, Maridalía Hernández, La Sophy, Charytín Goico, Emmanuel y Danny Rivera.
Quien conoció a Víctor Víctor tuvo el honor de disfrutar de un ser comprometido con las causas justas. Toda su vida se la pasó buscando, con su guitarra, melodías que llenaran de fe la vida de la gente. Seguiremos guardando, en la mesita de noche, todo el amor del mundo para este bohemio.
Durante toda su vida, Víctor Víctor estuvo acompañado de gente valiosa, como el querido escritor Freddy Ginebra y el gran maestro Rafael Solano, quienes hasta su último suspiro, fueron de sus grandes amigos y admiradores.
Cabe destacar, que en los años 70, junto a la artista Sonia Silvestre, fundó el grupo Nueva Forma. Con su canción de protesta, participaron en el festival Siete Días con el Pueblo, en 1974.
Algunos de sus inolvidables temas musicales son: “Ando Buscando un Amor”, “Mesita de noche”, “Te Busco”, “Así Es Mi Amor”, “Esquina Fiel”, “La Casita”, “La Mulatona”, “Solo bachata”.