InicioEntrevistasYessely López, creadora de la plataforma IMPACTA

Yessely López, creadora de la plataforma IMPACTA

Se ha convertido en una figura importante dentro del sector del marketing y la comunicación dentro y fuera de la República Dominicana. Ha sido reconocida en múltiples ocasiones por su espíritu visionario y por ese empuje que le lleva a proponer novedosas iniciativas que ayuden a mejorar diferentes áreas de la vida profesional, mismas iniciativas que ha traído al país con la intención de fortalecer la forma de hacer marketing de las instituciones, con estrategias donde el público es el centro de todo. 

Responsable de traer al país el prestigioso congreso “The Future Of Advertising (FOA)”, evento que, por siete años consecutivos, ha reunido en territorio nacional a importantes actores del sector, líderes que buscan compartir conocimientos y estrategias con profesionales locales, ayudándoles así a expandir sus horizontes y encontrar nuevas formas de comunicar, nuevas formas de ejercer la labor de colocar una marca en el gusto popular. 

Pero su visión no termina aquí, en 2023 López introdujo una nueva iniciativa, una que nace de la evolución del FOA y que busca integrar a nuevos sectores, nuevas industrias en esta misión que ha asumido de crear conciencia social y de posicionar a la República Dominicana como referente cuando de marketing y comunicación se trata. Hablamos de IMPACTA, una iniciativa que, en sus palabras, “es una plataforma global e interactiva que nace con el propósito de integrar iniciativas de conversación, reflexión y acción, en las que se cuestiona de manera permanente el papel de las marcas y la industria de la comunicación, los medios y el entretenimiento en el desarrollo de la sociedad”.

De esta manera, López asegura que IMPACTA apuesta por el desarrollo sostenible en el tiempo. En ella, busca reunir líderes y profesionales de las industrias antes señaladas, pero, además, quiere incluir en la conversación las artes, la cultura, los negocios, a diferentes colectivos sociales y servidores públicos para, entre todos, redefinir potenciar su impacto social y el rol de cada uno como impulsor de cambio.

IMPACTA
Foto: Silverio Vidal

“IMPACTA se conecta con la labor que hemos venido impulsando desde el FOA en la intención genuina de poder contribuir a la industria de la comunicación y el marketing, pero también con el interés y esfuerzo que he venido haciendo para posicionar nuestra marca país como un gran destino para la realización de eventos internacionales”, detalla López.

Esta visionaria reconoce el poder de comunicar, por lo que generar un mayor compromiso social y convertir a la República Dominicana en un destino de clase mundial para líderes del sector del marketing y la comunicación se ha convertido en su misión, reconociendo as la importancia de crear plataformas que fomenten no sólo la conversación sobre crecimiento económico y de negocios, sino que propone un ecosistema ideal para el intercambio de ideas, para la colaboración entre sectores, industrias, grupos sociales, políticos y culturales.

“Impulsar iniciativas como estas es crucial porque se alinean directamente con la responsabilidad social y ética del sector de la publicidad y la comunicación. En un mundo enfrentando desafios sin precedentes, como el cambio climático, el auge del autoritarismo, la desigualdad social, y diversidad de formas de discriminación, el sector publicitario no puede permanecer al margen”, nos comenta López. 

López entiende a la perfección el rol que juegan el marketing y la comunicación en la forma que va tomando nuestra sociedad, por lo que, a través de IMPACTA, busca encontrar nuevas formas de utilizar ese potencial para crear agentes de cambios que, en consecuencia, puedan crear líderes, agentes de cambio para nuestra sociedad. 

“Los mensajes que se crean y difunden en publicidad contribuyen significativamente a la formación del imaginario social. Estos pueden reforzar estereotipos negativos o, por el contrario, promover una visión más inclusiva y equitativa de la sociedad… por lo que al examinar su propósito, podemos tomar acción y contribuir al desarrollo de una mejor sociedad y nuestro rol en un mundo en constante cambio”, concluye.

Ebel Echavarría
Ebel Echavarría
Periodista formando en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Amante del arte, la cultura, el cine, la música y la literatura. Amo contar historias de personas que inspiran, personas con una visión y misión en la vida. Soy extrovertidamente introvertido.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
-Publicidad -

WHISPERS

La torrija, entre tradición e innovación: el dulce español...

Mariana López Madrid, (EFE).- En Semana Santa, España se llena de procesiones, olor a incienso… y vitrinas repletas de...

MÁS HISTORIAS

- Publicidad -