Oscar de la Renta, eterno embajador del talento dominicano ante el mundo, un ser humano que supo llegar a la cima de sociedad internacional con su trabajo incansable y su pasión por la moda, es hoy el nombre con el que se han bautizado los Premios al Emigrante Dominicano, una iniciativa que ha asumido el presidente de la República, Luis Abinader, y cuyo propósito es reconocer los méritos de los dominicanos y dominicanas de la diáspora que destacan en diversas áreas de la vida profesional, más allá de nuestras fronteras.
Los Premios al Emigrante Dominicano Sr. Oscar de la Renta hoy representan el mayor homenaje a nuestros emigrantes y sirve de lazo conector entre la República Dominicana y sus hijos residentes en el extranjero. Es una forma de crear una relación con esos dominicanos que contribuyen a enaltecer el nombre de nuestra patria de cara a la comunidad internacional. Y, en el marco de la quinta entrega de la premiación, a celebrarse el próximo 14 de diciembre, conversamos con María Alejandra Castillo, directora de Diplomacia Especializada del Ministerio de Relaciones Exteriores, miembro de la Comisión Permanente y jurado de esta premiación. Así fue nuestra conversación.
¿Qué cualidades poseía Oscar de la Renta que les lleva a nombrar los premios en su honor?
Oscar de la Renta constituye un paradigma de emigrante de prestigio; es un trascendente dominicano que logró la admiración y respeto internacional, destacándose en el mundo de la moda y dando a conocer nuestro país en el ámbito internacional, manteniendo sus vínculos con la patria que lo vio nacer, la cual amaba inmensamente. Este gran embajador de República Dominicana dejó un legado de entrega, talento y solidaridad que motiva exponer su ejemplo al mundo como la marca país que él representa. Agradecemos a su familia por permitirnos que este galardón pueda llevar su nombre.

¿Son estas las mismas cualidades que busca en los postulantes al premio al emigrante dominicano?
De acuerdo con las Bases del Premio, las personas sometidas como candidatos son emigrantes dominicanos(as) de primera y segunda generación, deben haber desarrollado una labor en el país de acogida, con aportes a nivel social, profesional, intelectual, religioso, deportivo, artístico, humanitario o comunitario, cumpliendo con el fomento de la identidad nacional y sin olvidar su condición de dominicano, realizar proyectos sociales en comunidades del país. Los postulantes deben responder a los conceptos que ejemplifica Oscar de la Renta, quien con su liderazgo, elevó el nombre del país en el plano internacional.
Por lo que los criterios considerados para acceder a este premio están basados en una trayectoria de vida de personas dedicadas al trabajo, al estudio, al servicio y con apego a su país, cuyos aportes sirvan de paradigma a los dominicanos y ciudadanos del mundo.
Oscar de la Renta fue un diseñador sobresaliente en su industria dentro y fuera del país, pero los dominicanos de la diáspora destacan en múltiples profesiones. ¿Hay alguna profesión que tenga primacía entre los postulantes al premio?
Los emigrantes dominicanos conforman una comunidad en diferentes países que se dedican a distintas profesiones u oficios que los hacen diferentes uno de otros. Se han presentado hojas de vida de intelectuales, científicos, pintores y otros; además de personas que se dedican a la peluquería, al estudio del folclor, al diseño de modas, cantantes, actores, y con emprendimientos diversos; pero lo importante es que su ejercicio se hace con entrega, pensando siempre en preservar una imagen digna del dominicano, sin importar la profesión u oficio que ejerzan.

¿Cómo ayuda este premio a los ganadores, en términos de oportunidades profesionales, tanto en el país como en el exterior?
Constituye un gran orgullo para un miembro de la diáspora ser distinguido con este galardón, el único instituido por decreto y que mantiene una escogencia rigurosa de sus diez (10) finalistas y elección del ganador. La Comisión Permanente y Jurado de este premio está conformada por personalidades del mundo empresarial, un/a miembro/a de la familia De la Renta y funcionarios de alto nivel del MIREX, garantizando una selección apegada al rigor del mandato de las Bases del premio:
• Haydée Rainieri, vicepresidente senior de Grupo Puntacana, S.A.
Presidenta de la Comisión Permanente y Jurado
• Eliza Bolen, vicepresidente ejecutiva, Oscar de la Renta LLC, miembro de la Comisión Permanente y Jurado
• María Amalia León, presidenta de la Fundación León, miembro de la Comisión Permanente y Jurado
• Carlos de la Mota, embajador, viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior y director ejecutivo del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) del Ministerio de Relaciones Exteriores , miembro de la Comisión Permanente y Jurado
• José Luis -Pepín- Corripio Estrada, presidente del Grupo Corripio, asesor honorífico de la Comisión Permanente y Jurado
Luego de las deliberaciones, el jurado emite un acta o laudo que contiene los nombres de los diez finalistas, entre los cuales se encuentra el ganador del premio. A la persona elegida para recibir este galardón se le entrega un millón de pesos (RD$1,000,000.00), como contribución del Banco de Reservas.

¿De qué manera beneficia la premiación a República Dominicana y, quizás, sus relaciones con otras naciones y con la comunidad dominicana que viven en ellas?
Visibilizar el trabajo tesonero de nuestros emigrantes es de gran beneficio para el país. El trabajo de promoción y difusión del premio es un medio para dar a conocer a la comunidad internacional que la diáspora está integrada por hombres y mujeres de bien, lo que hace posible un acercamiento de otras naciones a República Dominicana. De igual manera, la comunidad dominicana en el exterior se siente acogida y reconocida positivamente por su país.
¿Cómo se involucra usted, desde su posición en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en la premiación desde su concepción como proyecto hasta que se materializa?
La Dirección de Diplomacia Especializada del MIREX que me honra presidir, es la sede del “Premio al Emigrante Dominicano Sr. Oscar de la Renta”, por lo que somos responsables de coordinar todos los procesos para realizar un premio de esta categoría.