Fotos Cortesía Olivier Bur
Este curioso chef llena de sabor e historia nuestras páginas y nos invita a sumergimos en un recorrido sensorial por nuestros campos con su propuesta gastronómica “Domplines de Yautía con Djon Djon”. Olivier Bur se enfoca en explorar el patrimonio cultural y varias técnicas culinarias en el Caribe.
Este reconocido chef nació en Zurich, Suiza, actualmente vive entre Suiza y República Dominicana. Su amor por el mundo de la cocina lo ha llevado a trabajar en prestigiosos restaurantes a nivel internacional. Sin embargo, nos comenta que su mayor logro al cocinar es hacer que la gente conecte con un sentimiento o un recuerdo mediante sus suculentos platos.

Su marcado interés por la cultura y la gastronomía dominicana comenzó con el deseo de conocer más sobre él y la historia del lugar donde nació su madre. En la actualidad, nos adelanta que será partícipe de la primera experiencia gastrocultural en el marco de Design Week: “Nuestro objetivo con este PopUp es continuar una conversación sobre la cultura dominicana. El equipo será una mezcla de personas que viven en la isla y otras que, como yo, tienen una conexión con el país y un trasfondo migratorio que hizo posible trabajar y aprender en el extranjero”.
Con esta receta, nuestro protagonista rinde homenaje a los tubérculos de la isla y los hongos silvestres que se dan en ella, explorando sus texturas y diversidad de sabores, con la misión de construir un momento de comunidad y de conexión con nuestra tierra.
Domplines de Yautía con Djon Djon Domplines:

Ingredientes:
• 500g yautía cocida
•120g harina blanca orgánica
• 5g Djon Djon en polvo • 8g sal
• Caldo • 1L Agua
• 10g Djon Djon seco
• 10g sal
Preparación
Pelamos la yautía y la cortamos en cubos. Las cocemos en agua hirviendo, durante 20-25 minutos, dependiendo de su dureza y tamaño. Pasado el tiempo, pinchamos las yautías con un tenedor o similar para comprobar si están ya he chas. Lo sabremos cuando, al pincharlas, entra y sale el utensilio con facilidad.

Para el caldo de Djon Djon
Calentar el agua, Djon Djon seco y 10g de sal. Una vez que hierva el agua, retiro los hongos con un tamiz. Al momento de servir los hongos, mezclarlos con tallos de perejil cortados finamente. Retiramos las yautías del agua y las dejamos enfriar unos 10 minutos. Importante que la masa de yautía todavía tenga un poco de temperatura para trabajarla más fácil. Con un pasapuré o con un tenedor, machacamos las yautías para convertirlas en un puré homogéneo. Es importante que no queden grumos.

Djon Djon es el nombre común para un tipo de hongo silvestre comestible que, a menudo, se encuentra en el sur de la República Dominicana.