Previo a su actual posición como Ministra de Cultura de la República Dominicana, se desenvolvía también como actriz de cine y teatro, ¿Cómo aborda Milagros Germán, en la actualidad, esas pasiones y su futuro en nuestro país?
El cine, el teatro, la danza, la música y la televisión son parte de mis pasiones. Toda mi vida ha estado vinculada a ellos, es decir, siempre he tenido una gran pasión por estas manifestaciones.
Desde el Ministerio de Cultura, ahora impulsamos la economía naranja. Acabamos de celebrar nuestro congreso, RD Naranja, con gran éxito, en un esfuerzo para que nuestros artistas puedan emprender sus propias empresas con las herramientas que están al alcance del sector cultural.
¿Cómo fue su acercamiento inicial con la industria del arte y el teatro?
El teatro ha sido parte de la historia dominicana. En el siglo XVI, el sacerdote Cristóbal de Llerena se convirtió en uno de los padres del teatro en el Nuevo Mundo, al presentar su entremés en la Catedral de Santo Domingo.
Yo, particularmente, vengo de una familia vinculada al teatro. José Luis Germán, mi querido tío ‘Niní’, fue un gran actor y director teatral, y por muchos años dirigió el Teatro de Bellas Artes, que es la actual Compañía Nacional de Teatro.
En mi caso, muy joven, fui estudiante de ballet y, posteriormente, de arquitectura. Teniendo el teatro tan cerca, el director español Ramón Pareja me dio la oportunidad de debutar como protagonista de su propuesta escénica de la obra ‘Las Criadas’ de Jean Genet. Luego, he participado en otras producciones teatrales de la mano de buenos directores dominicanos.
¿Qué siente Milagros Germán al saber del avance que ha tenido el teatro como medio de arte y cultura en la República Dominicana?
Siento un gran orgullo como dominicana, y como Ministra de Cultura, de tener una gran actividad teatral permanente. Somos de los países más activos del área y tenemos dos grandes festivales que se alternan: el Festival Nacional de Teatro y el Festival Internacional de Teatro.

¿Cómo se une el Ministerio de Cultura a la celebración de los 50 años del Teatro Nacional? El Teatro Nacional es parte de nuestro Ministerio, lo dirige el maestro y amigo Carlos Veitía, y está bajo las responsabilidades del Viceministro Giovanny Cruz, dos nombres de nuestra escena cultural con extraordinarias trayectorias.
Iniciamos la celebración de su 50º aniversario, con la “Gala Première”, a cargo del Ballet Concierto Dominicano, dirigido por Sarah Esteva y Lisbell Piedra.
Milagros Germán Productora de cine, teatro y televisión, comunicadora, artista y actriz. En su juventud, fue representante de la República Dominicana en el concurso ‘Miss Universo’. Realizó su estudios superiores de arquitectura en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Actualmente, es la ministra de la cultura de la república dominicana.