fotos: Caroline Mahomar
Si algo caracteriza a esta embajadora de LAFS es su búsqueda constante de tesoros latinoamericanos, como lo son en esta ocasión, LAFS 2022, Jusef Sánchez en lentejuelas, el “Flower Baby Cocktail” de Nelly Guinand, el look casual de las colombianas de A Modo Mio, el vestido rosa de Isla & White y Maylé Vásquez con su interpretación en rojo del “realismo mágico”.





Embajadora de LAFS y CEO de La Dorada, selló su participación en esta cuarta edición de la cumbre de la moda latinoamericana, enarbolando el diseño colombiano y venezolano con elegantes y espectaculares creaciones de algunos de sus diseñadores favoritos, Johanna Ortiz y Efraín Mogollón, quien también diseñó el vestido que lució la noche de cierre.

Foto: Juan Moore




Optó por llevar puro diseño dominicano: Sora by Ana Carlo ^ Beatriz B. Thomén, Santo Sunday, María Calderón, Versa by Mariu Jones y Alvazar fueron las firmas de su elección.




Estefania Lacayo
Entre tantos looks divinos, aquí algunos de nuestros favoritos: el espectacular suit rosa de Another Tomorrow, el impresionante top blanco de Alexa Maria Official con joyas de Wish Jewelry y el vestido de la noche de cierre, un exquisito diseño de Ángel Sánchez.

Foto: Sebastián Montañez

Foto: Juan Moore


Samantha Tams
Su anécdota de la noche disco y de cómo la diseñadora chilena, Daniela Bustamante Del Sante creó el top de la flor sobre ella para llevarlo esa noche, es impresionante. Al igual que el vestido de Leal Daccarett para una noche definida por el realismo mágico.




Foto: Tamara Bejar Warnholtz
Danielle Barkhausen





Editorial.
Desde el 2018 el Latin American Fashion Summit, la plataforma creada por las reconocidas emprendedoras, la nicaragüense Estefanía Lacayo y la mexicana Samantha Tams con la misión de elevar y enriquecer la industria de la moda latinoamericana y hacerla más relevante que nunca, es tema de conversación.
Comenzó siendo una conferencia anual que reunía a respetados expertos del rubro, siempre en un destino distinto, y hoy podría considerarse mucho más que eso.
Talleres, seminarios, concurso para emergentes, un App, el networking, y este año también, el primer Pop-up abierto al público de Miami, en el que 40 marcas de diseño latinoamericano tuvieron la oportunidad de darse a conocer y comercializar sus productos, dentro de ellas, la firma dominicana Ana + Maria; son solo algunas de las novedades que se han sumado a esta plataforma de lujo que este año recibió a 800 personas.
Miami Design District fue el gran escenario de esta cuarta edición, y sus calles y locaciones, la pasarela perfecta de estilo.
En especial, durante dos grandes noches: la cena de inauguración, en El Tucán, donde la etiqueta era «Disco Extravaganza», haciendo un llamado al brillo y la exuberancia y la ceremonia de cierre, en el histórico Alfred I. duPont Building, donde el tema fue el Realismo Mágico.
Las embajadoras de LAFS para el país y para Honduras: Lía Pellerano y Atenas Hernández, respectivamente, y Nicole Marie Betances, representante importante de la industria de la moda dominicana, modelan sus looks en estas páginas junto a Estefanía y Samantha, pero muchas más nos acompañan en esta edición digital.