texto Maria Amelia Cerón Victoria fotografía Manuel Iván Reyes peinado Irlandia Hairstyles vestuario Il Prato, Mayle Vásquez y No Pise la Grama maquillaje Chystian Flores estilismo Priscila Reinoso
En esta edición de fin de año nos adentramos en las fiestas, la celebración de una familia que es orgullo y tradición en Santiago de los Caballeros y nos enfocamos en los detalles, que colman la Nochevieja de regocijo y familiaridad.
“Trato de seguir esos pasos de quienes, con sus detalles, lograban cosas maravillosas”.
El 31 de diciembre es un día de fiestas, de estar en familia, de celebrar con los más queridos, de agradecer por lo que cumplimos y lo que no, por lo que aprendimos y por lo que falta por aprender, pero sobre todo, un momento para disfrutar y decir adiós a este año que dejamos atrás. Para esta noche tan especial, nos ponemos nuestras mejores vestimentas y armonizamos nuestro espacio con los más sobresalientes detalles para que cuando el reloj marque las 12, recibamos el año de la mejor manera.
Para nuestra edición de fin de año, irradiamos nuestras páginas con personalidades que nos encantan con su manera de celebrar la Nochevieja, y nuestra portada se colma de detalles con Ana Amelia Haché, una dama alegre, extrovertida y familiar, con una gran pasión por los detalles. Nos cuenta cómo nace este amor dentro de ella y las diversas vivencias que fueron forjando esta pasión que se convirtió en emprendimiento junto a su hermana Gipsy. También pone su amor por el arte de los detalles en práctica y nos platica sobre cómo celebra esta gran noche de fin de año en Santiago de los Caballeros, y la felicidad que le trae este grato momento junto a su esposo Peter Knupper y sus hijos Peter, Christopher y Sebastián.

Ritmo social: Ana Amelia Haché es conocida por su marcada predilección por los detalles. ¿De dónde surge esta pasión en ti?
Ana Amelia Haché: Siempre he escuchado que SOMOS LO QUE VEMOS EN CASA y crecí rodeada de DETALLES durante momentos que atesoro en mi corazón de mi infancia y que aún siguen presente. Esos detalles que marcaban la diferencia en nuestras reuniones familiares, hacían sentir cada momento superespecial y es por eso que trato de seguir esos pasos de quienes, con sus detalles, lograban cosas maravillosas.
Rs: ¿Qué sueños tenías de pequeña que hoy en día cumples orgullosamente?
AAH: Me siento muy agradecida con la vida, pues puedo decir que muchos de esos sueños hoy en día se han cumplido. Estar casada con el amor de mi vida, formar una familia con él, compuesta por mis tres hijos: Peter, Christopher y Sebastián. Sentirme esposa y madre creo es lo primero. Luego, lograr ese sueño como profesional; junto a mi hermana Gipsy he creado un espacio lleno de detalles, Azalea, en donde encontrarás regalos con los que puedes agradar a todos tus seres queridos. Todavía quedan algunos por cumplir, pero los que he cumplido me hacen sentir una mujer muy feliz.
“Los detalles son la máxima demostración de amor, y con ellos le estás diciendo a quienes te rodean: “te quiero”, “eres importante para mí”.
Rs: Dos hermanas compartiendo su amor hacia los detalles, así se describe tu emprendimiento “Azalea” junto a Gipsy. ¿Cómo nace este proyecto?
AAH: Siempre fue un sueño poder tener este espacio, pero la distancia no nos lo permitía, hasta que Gipsy se muda a Santiago y pasó muy poco tiempo en tener este plan de crear una tienda para ofrecer detalles para la mesa (que es nuestra parte favorita) y regalos para cualquier ocasión. Nos lanzamos y hoy en día tenemos cuatro años disfrutando de este lindo proyecto.


Rs: En estas épocas de fiestas y de celebración, ¿cómo reciben ustedes esta temporada y qué detalles son imprescindibles en Azalea?
AAH: Para nosotras es una de las épocas más lindas y de las que más disfrutamos. La tienda se embellece aún más con todos los detalles para la Navidad. Desde que entras a la tienda, se siente esa energía que solo logra esta época de fiestas, y lo más gratificante de todo esto es verle la cara a nuestras clientas al entrar y volverse locas con toda la selección que hemos hecho. ¿Qué detalles no pueden faltar en tu casa? Pues creo que esos que logran hacer que tu hogar se sienta como el más bello de todos y que esté listo para recibir a todos tus seres queridos en esta época.
Rs: Para crear un ambiente mágico y diferente para estas fiestas, ¿cómo pones en práctica ese amor por los detalles?
AAH: Lo que sentimos por esas personas que nos acompañan hace que esos detalles vayan saliendo naturalmente desde nuestro corazón. Pues esas pequeñas cosas logran transmitir sentimientos, que quien participa en esos momentos los percibe. Los detalles son la máxima demostración de amor y con ellos le estás diciendo a quienes te rodean: “te quiero”, “eres importante para mí”.
Rs: Sabemos que en Azalea hay un sinnúmero de piezas encantadoras para estas fiestas navideñas y de fin de año. ¿Qué elemento consideras que es vital para crear un ambiente especial en las festividades?
AAH: Quiero ser muy sincera con esta pregunta. Los detalles materiales que acompañan estos momentos pasan a un segundo plano, pues sin otros elementos presentes, creo no hacen su función. Lo más importante en estas fiestas es que primero que todo estén cargadas de AMOR, SINCERIDAD, RESPETO, ADMIRACIÓN, ALEGRÍA y GANAS DE ESTAR JUNTOS. Luego que tengamos todo esto, cualquier otro elemento será aún más especial.
Siempre recomendamos agradar a tus seres queridos con regalos que tengan un significado para ellos y que realmente le puedan sacar provecho.

Rs: Los detalles son el alma de la fiesta, y eso mismo eres tú. ¿De qué destrezas dispones para darle vida a esta época en tu entorno?
AAH: Las personas somos imanes y por esto atraemos lo que deseamos. En los momentos que estoy en familia y con seres queridos, no dejo de demostrarles lo mucho que los amo y que los quiero. Trato de hacerlo siempre, pero en esta época, que los sentimientos están a flor de piel, lo hago a través de la bendición de la mesa, de cualquier conversación o entregándoles un detalle que sé van a valorar.
Rs: ¿Qué sentimiento te transmite esta época festiva?
AAH: Creo que en esta época se mezclan muchos sentimientos. Se siente la alegría, la fiesta, días cargados de actividades para celebrar, pero al mismo tiempo hay momentos de nostalgia. No puedo negar que, a veces, esos sentimientos llegan a mi cabeza.
Rs: El 31 de diciembre decimos adiós y le damos paso a los grandes festejos del Año Nuevo. ¿Cómo despide el año Ana Amelia Haché?
AAH: En familia. Puede ser con mis padres, mis hermanos, mis primos… muchas veces no estamos todos, pero siempre rodeada de personas que amo.
Rs: ¿Qué detalles no se pueden quedar fuera en tu mesa de Nochevieja?
AAH: Mi familia, una copa de champagne, una rica cena y mucha alegría para esperar el nuevo año.

Rs: Muchos dan vueltas con una maleta, otros comen las doce uvas, unos se ponen debajo de la mesa… ¿qué tradiciones sigues cuando dan las 12?
AAH: Tengo que confesar que nunca he hecho ninguna de esas tradiciones. Abrazo a los que tengo conmigo y pongo el nuevo año en manos de papá Dios.
Rs: ¿Tienes alguna anécdota de una Nochevieja que te haya marcado?
AAH: No recuerdo una anécdota en específico. Esperar el año nuevo siempre ha sido diferente, pero cada año tiene su momento especial. Puedo decir que cada 31 de diciembre lo recuerdo como una fecha de felicidad y mucha expectativa de lo que nos traerá el año entrante.
Rs: Por último, ¿qué le recomiendas a las personas que hagan para sacar el mayor provecho en esta temporada de fiestas?
AAH: Hagan que cada momento en familia, con amigos, valga la pena y que queden plasmados en el corazón y la memoria de cada uno. Recordar esos momentos son la mayor satisfacción y alegría años después. Al final es lo que nos queda.

CONFESIONES ÍNTIMAS
Apodo… Soy LA RUBIA de mi papá y LA BEBÉ de mi mamá; después, todos me llaman Ana
Hijos… Peter, Christopher y Sebastián
Un hobby… El tenis
Un trago… Tequila
Estación del año preferida… El verano
Una persona que admiras… Mi papá
Un color… Azul
Un aroma… Omnia by Bulgari
Año nuevo en casa o fuera… Fuera
Navidad o año nuevo… Son diferentes, 24 siempre en casa de mis padres, no negociable. El 31, luego de casarnos, nos dieron luz verde para pasarlo donde deseemos con nuestras familias.