InicioEntrevistasConectando con la psicología: un viaje de autodescubrimiento y pasión.

Conectando con la psicología: un viaje de autodescubrimiento y pasión.

Sarah, desde niña, siempre fue observadora, curiosa y apasionada por el arte, el teatro, el ballet y los idiomas. Se graduó en Mercadeo y trabajó en el campo durante diez años. Sin embargo, decidió romper con las expectativas, escuchar su corazón y su intuición, y comenzar de nuevo. Este cambio, según sus palabras, se convirtió en la más hermosa travesía de su vida.


Formación académica y profesional
Mi formación académica profesional dentro de esta etapa inició en aquel momento y aún sigue; no pretendo detenerla, pues cuando hablamos de salud mental, todos los días surgen nuevas herramientas que actualizar para aportar un acompañamiento apropiado a nuestros pacientes.


Desde las certificaciones avaladas en Coaching Internacional, Ejecutivo, Vocacional, y Neuro Training PNL, continué con la licenciatura y el máster en Psicología Clínica, una especialización en Psicopatología, otra especialidad certificada en Terapia Cognitiva Conductual y Terapia Dialéctica Conductual, y, finalmente, me certifiqué como Terapeuta EMDR, con enfoque en Trauma y Estrés Postraumático, entre otras.


Reflexiones al final de año
Al llegar esta época del año, es natural hacer balance de nuestras metas y sentir tristeza o nostalgia por lo no alcanzado. Las pérdidas familiares, las rupturas, y problemas económicos pueden marcar profundamente, especialmente durante las festividades. Estos eventos, junto con la distancia y la pérdida de vínculos afectivos, a menudo contribuyen a la tristeza o depresión estacional.


Beneficios psicológicos de establecer metas de año nuevo
Cuando establecemos metas claras, proyectamos nuestro bienestar hacia un futuro mejor. Lo hacemos con la intención de desarrollarnos, de crecer y soñar en grande. Damos sentido, propósito y, sobre todo, valor por lo que esto signifique para nosotros, y siempre será algo que nos genere mucha alegría. La motivación de iniciar nuevos proyectos e ideas nos mueve a generar grandes cambios.


Lo importante, luego de establecer lo que queremos, va a ser tener una estructura realista que nos permita llevarlo a la realidad y luego delimitar el cómo lo haremos y cuándo lo llevaremos a ejecución como proyecto de vida.


Consejos para evitar sentirnos abrumados al plantear metas
Lo más importante es que, al establecer este proyecto, a estas metas podamos otorgarles una jerarquía y un orden que sean genuinamente medibles, viables, alcanzables y realistas. De lo contrario, estaríamos en una espiral de subidas y bajadas que puede estancar el proceso. Mi sugerencia sería trabajarlo con el acompañamiento profesional apropiado, para que con agudeza y con objetividad se accione en función de un plan de ejecución que sea realista y viable.


Asegurarnos que nuestras metas sean realistas y alcanzables
No existe una fórmula exacta preestablecida para que todo lo que nos proponemos inicialmente sea alcanzado en su totalidad. Cada ser humano es distinto, cada uno tiene su ritmo, sus fortalezas, sus debilidades y oportunidades de mejorar para adaptar los procesos a cada individuo de manera particular.


De ahí surge la importancia y lo vital de iniciar un proceso terapéutico, del acompañamiento en ese camino de autoconocimiento, de la flexibilidad o resistencia que presentemos ante los cambios, de la aceptación y, sobre todas las cosas, de la gestión asertiva de nuestras emociones, para lograr optimizar nuestros recursos internos.


La autorreflexión en el proceso de establecer metas
El camino del autoconocimiento que nos mueve a la reflexión podemos considerarlo como el mayor de los retos en terapia. El reconocernos y aceptarnos vulnerables, para observar el recorrido con esa dosis apropiada de amor propio y de humildad, es un recorrido hermoso, profundo y revelador.


Ciertamente, es un camino muchas veces doloroso que requiere de valentía, de constancia y determinación para alcanzar un proceso de transformación que nos permita experimentar ese despertar a una vida auténtica y plena. Sin temor ni dudas, puedo asegurar que es probablemente el proceso más significativo en la vida del ser humano y el regalo más valioso que podemos hacernos en esta época.

Ismalay Liranzo
Ismalay Liranzo
Una muchachita vieja que le encanta escribir historias.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
-Publicidad -

WHISPERS

ADERES, MITUR, Banreservas y BCC Innovation presentan Plan Estratégico...

El plan estratégico diseñado por BCC Innovation se acompaña de una experiencia gastronómica representativa de la herencia cultural, singularidades...

MÁS HISTORIAS

- Publicidad -