Fotos: Cirilo Olivares
Con su nombre ha creado una marca, la cual ha logrado expandir y con ella elevar la marca país con su famoso «barrigón”, el plato insignia de su menú. Al recibirnos en su casa gastronómica en la Ciudad Colonial, con su jovialidad, nos envolvimos en una de las dos cocinas que posee el restaurante, donde nos compartió uno de sus platos.

A través de cada espacio, denominado con nombres como: Autopista Duarte, El Mesón de Leandro, Carnaval, Cueva Taína, Framboyán y el baño Boca Chica, dimos un recorrido, a través de la imaginación, por el país. El chef Leandro, con más de 25 años en este mundo de la gastronomía, se ha desarrollado en distintos espacios, iniciándose como limpiador de pisos en un restaurante de la Florida.

Tiene la peculiaridad de ser reconocido, por quienes comparten el día a día con él, como un hombre bueno, humanitario, empático, extrovertido y dinámico. Se inspira en su país, viajar y conocer los cocineros en las provincias, para la creación de sus platos.

Mofongo mar y tierra. El mofongo, chef Leandro lo cataloga como mofongo power. Tiene una composición de carnitas mixtas y chicharrón, también tiene virutas de longaniza con una salsa especial, por encima está cubierto de tres salsas cremosas que le dan tonalidades y sabores unicos y sabrosos. Además está acomapañado de camarones y churrasco como proteinas. La forma en que están colocados los dos pinchos representas, los cuernos de un cojuelo en carnaval.
Las tres salsas son, una salsa cremosa de yuca y queso, otra es de maiz con un toquesito de pimentón y la última es de pimiento morrón y queso cheddar.