Emprendedores del pádel
“Somos la cuarta generación de los Armenteros en la República Dominicana, una familia que ha dejado huella en distintos rubros desde la llegada de nuestro bisabuelo”.
En esta edición especial de Ritmo Social, exploramos el emocionante mundo del pádel en República Dominicana, de la mano de Gonzalo Frechilla Armenteros, Álvaro Frechilla Armenteros, José Javier Torrón Armenteros y Carlos Reid Armenteros, fundadores del Padel Social Club y pioneros en popularizar este deporte en el país. A través de una visión innovadora y un amor compartido por la competencia, José, Gonzalo, Carlos y Álvaro han creado un espacio que va más allá de la cancha, fomentando una verdadera comunidad deportiva. Acompáñanos en este recorrido donde conocerás no solo la historia del pádel dominicano, sino también los sueños y desafíos de estos apasionados emprendedores del pádel, en una entrevista exclusiva que no te puedes perder.
Si hay un deporte que ha logrado encender la chispa competitiva de los dominicanos en los últimos años, ese es el pádel. Esta disciplina, que nació en México y que ha conquistado las canchas del mundo, ha encontrado un terreno fértil en la República Dominicana, donde cada día gana más adeptos. Detrás de este crecimiento imparable están los hermanos y primos José, Gonzalo, Carlos y Álvaro, visionarios y apasionados deportistas que han llevado su amor por el pádel a un nivel superior con la creación de Padel Social Club, un espacio donde el deporte y la comunidad se fusionan en un ambiente vibrante y familiar.
Para los que aún no están familiarizados con este emocionante deporte, el pádel es una combinación entre el tenis y el squash, jugado en una cancha más pequeña y rodeada de paredes que le añaden un toque estratégico. Aunque muchos podrían pensar que se trata de un deporte nuevo, en realidad ha estado presente durante décadas, pero es en los últimos años cuando ha alcanzado un auge significativo en nuestro país. Y gran parte de ese auge se debe a la pasión y dedicación de estos emprendedores del pádel.
El crecimiento del pádel en nuestro país ha sido impresionante. Desde clubes que se llenan los fines de semana hasta torneos que atraen a jugadores de diferentes partes del mundo, la fiebre del pádel ha llegado para quedarse. Pero, ¿qué tiene este deporte que lo hace tan especial?
Para empezar, es una disciplina fácil de aprender, lo que lo hace atractivo para jugadores de todas las edades y habilidades. A diferencia de otros deportes de raqueta, el pádel no requiere una gran experiencia previa para disfrutarlo. La cancha más pequeña y las paredes que rodean el espacio permiten un juego más ágil, dinámico y estratégico, lo que hace que los partidos sean siempre emocionantes. Además, es un deporte que se juega en pareja, lo que fomenta la interacción y la camaradería, uno de los sellos distintivos de la comunidad creada por los Armenteros.
El club organiza clínicas y eventos especiales que hacen que la emoción del pádel vaya más allá de la cancha. Además, han hecho un esfuerzo significativo en la formación de nuevas generaciones de jugadores a través de programas de entrenamiento para jóvenes y adultos.
El impacto de Padel Social Club en la escena deportiva dominicana es innegable, pero esto es solo el comienzo. Con una visión clara de expandir su proyecto y seguir promoviendo el pádel a nivel nacional e internacional, este grupo de visionarios se han convertido en embajadores de este deporte en crecimiento. El futuro del pádel en la República Dominicana se ve brillante, y gran parte de ese futuro está en las manos de estos hermanos que han hecho del deporte su misión de vida.
Así que, si aún no te has animado a probar el pádel, ¡esta es tu oportunidad! José, Gonzalo, Carlos y Álvaro nos enseñan que el pádel no es solo un deporte, es una manera de vivir, de conectar y de disfrutar cada momento al máximo.
¿Estás listo para unirte a esta revolución deportiva? ¡Sigue leyendo para conocer más a fondo a este grupo de hermanos y primos, y descubre sus historias, motivaciones y planes para llevar el pádel dominicano al siguiente nivel en nuestra entrevista exclusiva!
Ritmo Social: Antes de adentrarse en el mundo del deporte, ¿a qué se dedicaban los Armenteros?
Entrevistados: Somos la cuarta generación de los Armenteros en la República Dominicana. Nuestro bisabuelo, Jesús Armenteros Seisdedos, fue el primero en llegar al país, y desde entonces, la familia ha emprendido en distintos rubros, dejando una huella significativa en cada uno de ellos.
RS: ¿Cómo descubrieron su pasión por el pádel y cuándo decidieron que este deporte sería parte fundamental de sus vidas?
En: Como familia, siempre hemos estado muy ligados al deporte. Desde temprana edad, los cuatro nos involucramos en distintas disciplinas. Al observar el crecimiento del pádel en Europa, especialmente en España, supimos que eventualmente el deporte ganaría popularidad en la República Dominicana. Esa intuición fue lo que nos llevó a abrazar el pádel como una pasión y a integrarlo en nuestras vidas de forma definitiva.
RS: ¿Cuál es la historia detrás de Padel Social Club?
En: Como primos, teníamos el deseo de emprender un proyecto familiar que nos permitiera trabajar juntos. Queríamos crear algo distintivo y fue así como surgió Padel Social Club. La idea y el sueño eran traer a Santo Domingo un espacio deportivo único, un verdadero oasis donde se mezclaran la exclusividad, el deporte y la gastronomía. Nuestro objetivo era ofrecer una experiencia holística que promoviera no solo el bienestar físico, sino también el disfrute social.
CONFESIONES ÍNTIMAS DE CARLOS
Un color… Azul.
Un aroma… Bayrum, me recuerda
a mi abuelo.
Lugar favorito… Biarritz, Francia.
Ciudad o montaña… Ciudad.
El clima perfecto… El de Bogotá.
Horario preferido para entrenar… 7:00 a. m.
Inspiración en el deporte…
Mi abuelo y mi padre.
Una frase… “Cuando un hombre planta árboles a cuya sombra sabe que nunca habrá de sentarse, ha comenzado a entender el sentido de la vida”. – D. Elton Trueblood
Segundo deporte favorito… Tenis.
RS: ¿Qué significa para ustedes representar al pádel en la República Dominicana y apostar por este nuevo deporte?
En: Representar al pádel en la República Dominicana es, para nosotros, un motivo de orgullo y, al mismo tiempo, una gran responsabilidad. Estamos convencidos de que este deporte seguirá creciendo de manera exponencial en el país y sentimos el compromiso de contribuir con nuestro granito de arena para que este crecimiento se materialice.
RS: ¿Qué rituales o rutinas previas a un partido consideran fundamentales para un mejor desempeño en la cancha?
En: Cada jugador tiene su propio “librito”, por decirlo de alguna manera, pero si hay algo que consideramos fundamental, es realizar un buen calentamiento previo al partido y un estiramiento adecuado al finalizar. Estas rutinas son clave para prevenir lesiones y asegurar un óptimo rendimiento.
CONFESIONES ÍNTIMAS DE ÁLVARO
Un color… Azul.
Un aroma… Café.
Lugar favorito… Madrid.
Ciudad o Montaña… Ciudad.
El clima perfecto… San Diego
Horario para entrenar… 6:00 a. m.
Inspiracion en deporte… Mi abuelo paterno y materno, y mis padres
Una frase… “El éxito no es la clave de la felicidad; la felicidad es la clave del éxito. Si amas lo que haces, tendrás éxito”. Albert Schweitzer
Segundo deporte favorito… Fútbol.
RS: A parte del pádel, ¿suelen practicar otro deporte?
En: Sí, hemos sido jugadores tanto de fútbol como de tenis, lo cual ha fortalecido nuestra pasión por los deportes y ha influido en nuestro desempeño en el pádel.
RS: ¿Cuál ha sido esa experiencia más divertida en la cancha?
En: Cada partido te brinda alguna experiencia divertida, por eso el pádel ha crecido tan rápido y engancha a tantos jugadores. Al ser un deporte extremadamente social, hace que esos momentos divertidos sean repetitivos en un partido.
CONFESIONES ÍNTIMAS DE JOSE
Un color… Verde.
Un aroma… Aceite de oliva con ajo.
Lugar favorito… Madrid.
Ciudad o Montaña… Ciudad.
El clima perfecto… Madrid en octubre.
Horario para entrenar… 7:00 p. m.
Inspiracion en deporte… Mi abuelo Enrique
Una frase… “La vida es un eco; acabas siempre obteniendo lo que das”.
Segundo deporte… Fútbol.
RS: ¿Con quién sueñan compartir una cancha de pádel?
En: Hoy en día, el sueño de cualquier jugador de pádel sería poder compartir la pista con los mejores del mundo: Galán, Coello, Tapia, entre otros. Para nosotros cuatro, sería un verdadero honor poder jugar un partido con Zinedine Zidane, quien además de ser una leyenda del fútbol, es un apasionado del pádel.
RS: ¿Qué consejos le darían a aquellos que están comenzando en el mundo del pádel?
En: El mejor consejo que podemos darles a quienes se están iniciando en el pádel, y en cualquier deporte, es que disfruten al máximo de cada partido y de cada entrenamiento. La clave está en vivir el momento y aprender con cada experiencia.
CONFESIONES ÍNTIMAS DE GONZALO
Un color… Azul.
Un aroma… Café.
Lugar favorito… Madrid.
Ciudad o montaña… Ciudad.
El clima perfecto… Caracas.
Horario preferido para entrenar… 7:00 a. m.
Inspiración en el deporte… Mis abuelos, tanto materno como paterno, y mis padres.
Una frase… “La clave del éxito es empezar antes de estar listo”. Marie Forleo
Segundo deporte favorito… Fútbol.